Paula Badosa Ranking Mundial

Paula Badosa, Nº2 del Ranking Mundial

Paula Badosa se proclama Nº2 del Ranking Mundial en el WTA 500 Stuttgart y Sara Sorribes gana en dobles en el WTA 250 Estambul

Aun perdiendo en semifinales del WTA 500 de Stuttgart, Paula Badosa se coloca en la Nº2 del Ranking Mundial. Por su parte, Sara Sorribes ganó en dobles en Estambul

La gerundense Paula Badosa se ha situado este lunes en el Nº 2 del ranking mundial tras quedarse a las puertas de la final del torneo WTA 500 de Stuttgart. Cayó en semifinales con la bielorrusa Aryna Sabalenka 7-6(5) 6-4. Mientras la castellonense Sara Sorribes se ha llevado el triunfo en el cuadro de dobles del torneo WTA 250 de Estambul con la pareja checa Marie Bouzkova. Superando en la final a las rusas Natela Dzalamidze y Kamila Rakhimova por 6-3, 6-4.  

La tenista catalana cayó ante Aryna Sabalenka (7-6(5) y 6-4), que remontó en la primera manga y se mostró muy sólida en la segunda. Pese a ello, Badosa se convierte en la tercera española que alcanza el segundo puesto de la clasificación mundial, igualando a Conchita Martínez (1995). Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza llegaron al Nº 1 en 1995 y 2017 respectivamente. 

Paula ha sido esta temporada campeona en Sídney, además de semifinalista en Indian Wells y Stuttgart, y en Miami se retiró en cuartos de final por problemas físicos. Con 5.045 puntos, la catalana está lejos de la polaca Iga Swiatek que lidera el ranking con 7.181 puntos tras su cuarto triunfo consecutivo de la temporada en Stuttgart, y una racha de 23 victorias seguidas.

Paula Badosa se marcha de tierras alemanas con un nuevo estatus y su siguiente compromiso será el Mutua Madrid Open (28 de abril al 7 de mayo) donde defiende las semifinales. 

Sara Sorribes campeona en dobles con Marie Bouzkova

Por otro lado, la castellonense Sara Sorribes se ha llevado el triunfo en el cuadro de dobles del torneo WTA 250 de Estambul la checa Marie Bouzkova, con quien ha superado en la final a las rusas Natela Dzalamidze y Kamila Rakhimova 6-3 6-4.  

Es el cuarto título de la especialidad para la tenista de la Vall d’Uixó tras los conseguidos en 2019 en Rabat (/M.J.Martínez) y Limoges (/G.García Pérez), y el primero en 2018 en Monterrey (/N.Broady). Sorribes también fue finalista en Mallorca (/M.J.Martínez) en 2019.

En el cuadro individual, la española se despidió en cuartos de final ante la rusa Anastasia Potapova en un doble 6-2.

Sara Sorribes junto a Marie Bouzkova
Sara Sorribes junto a Marie Bouzkova

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias