Se escapa la final de la UEFA Women Champions League ante el Olympique de Lyon (1-3) en Turín, después una primera media hora demoledora de las francesas. Las jugadoras del OL marcaban tres goles rápidos en la primera parte, dejando la final muy difícil para las del Barça que aún así han luchado hasta el último suspiro. En cambio, las francesas vuelven a reinar en Europa dos años después con su octavo título.
Onces de gala, efectividad francesa
El inicio del partido arrancaba sin sorpresas, apostando ambos equipos por sus onces de gala. Fue el Lyon quien salió mejor plantado al césped del Juventus Stadium de Turín. Las francesas comenzaron presionando la salida de balón del rival y obligando a correr más que combinar al conjunto azulgrana. Rápidamente, Amandine Henry con un derechazo desde fuera del área que se coló en la escuadra, estrenaba el luminoso en el minuto 6 del encuentro.
Errores defensivos
El Barcelona intentaba reaccionar rápidamente con dos ocasiones muy claras para Jennifer Hermoso, quien tuvo el empate en sus botas. La lesión de la jugadora del OL, Ellie Carpenter, que abandonaba el terreno de juego en camilla, no varió los planes de un Lyon que se recompuso y volvía a castigar con un gol aún en el ecuador del primer acto (0-2, min. 23) . Un centro de Selma Bacha, una mala salida de Sandra Paños, una pérdida de sitio de Mapi y un gol de Ada Hegerberg, máxima goleadora histórica de la Champions.
Las azulgranas perdieron el control, la ubicación y el ritmo, el partido estaba a merced de un Lyon que aprovechó un nuevo error defensivo del Barcelona. Un mal despeje de Irene Paredes, permitía a Hegerberg colocar un centro a Catarina Macario que sólo tuvo que empujarla en línea de gol (0-3, min. 33). Con el 0-3, el partido se complicaba para las culés, pero Alexia, aprovechando un buen centro de Graham, daba vida al equipo con un gol antes del descanso (1-3, min. 41).
Reloj y experiencia a favor del OL
En el entreacto, el equipo azulgrana intentaba cambiar el ritmo del partido sentando a Jenni y dando entrada a una Oshoala que debe reivindicarse como la ‘9’ del futuro azulgrana. Además, con la entrada de Martens y Crnogorcevic se buscaba con insistencia el gol que las metiese de lleno dentro de la final, pero tampoco encontraron el acierto. El Lyon jugaba con el reloj y la experiencia a favor, y el marcador se mantuvo en toda la segunda parte. Pese al esfuerzo azulgrana hasta el último suspiro, se escapa la final para las culés, que finalizan una gran temporada en la UWCL.
Con este final de partido (1-3) el Barça cede su trono europeo que alcanzó la campaña pasada. Al contrario, este nuevo título de Champions que recogen las francesas, les otorga su octavo trofeo de la competición. Pese al resultado final, el equipo azulgrana recoge las mejores estadísticas de la UEFA Champions League con Alexia Putellas como MVP del campeonato.
🔝💫 The 2021/22 #UWCL 𝐏𝐥𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐒𝐞𝐚𝐬𝐨𝐧, chosen by UEFA's Technical Observer panel is...
— UEFA Women’s Champions League (@UWCL) May 23, 2022
🇪🇸 @alexiaputellas 👏#UWCLfinal | @FCBfemeni
Turín y la ciudad condal se tiñen de azulgrana
Tanto en Barcelona como en Turín miles de seguidores y seguidoras culés animaron hasta el último momento al equipo en busca de la remontada. Se estima unos 15 mil aficionados los que viajaron acompañando a las azulgranas y en Barcelona, se citaron miles de seguidoras y seguidores en el centro de la ciudad condal. Con acceso libre y gratuito el Ayuntamiento de Barcelona junto a DAZN pudo emitir la gran final para la afición.
Barcelona està amb vosaltres! Confiem en aquest equip 🙌
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) May 21, 2022
💙❤ #MésQueGènere pic.twitter.com/7p8OnEBkXX
Foto: FCBarcelona
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.

Porqué la moción de censura de la Federación de remo es un ataque a las mujeres y a la democracia
A los siete meses de la reelección de Asunción Loriente, se promueve una moción de censura con un candidato que insulta gravemente en redes a responsables políticos de todo signo. Asimismo hace alarde de racismo, xenofobia y apología del fascismo. Todo ello, incompatible con una democracia como la nuestra.
Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Trending

Irene de Tomás, campeona de Europa de ILCA 4


Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj

Sandra Alonso se hace con la medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo
Sandra Alonso de la Selección Española concluyó en tercera posición obteniendo así medalla de bronce en la prueba en línea, que se ha decidido al sprint. Guarischi se ha hecho con el oro y Campos con la plata.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Trending

Irene de Tomás, campeona de Europa de ILCA 4


Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj


Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Trending

Irene de Tomás, campeona de Europa de ILCA 4


Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj

Publicidad

Irene de Tomás, campeona de Europa de ILCA 4
El pasado lunes 20 comenzó la cita europea con una alta participación de españolas. De las 10 mujeres que representaron

Erkuden Almagro, protagonista indiscutible del germen de las Quedadas Women in Bike
Erkuden Almagro, es un ejemplo de tenacidad, perseverancia y pasión por el mundo de la bicicleta. Coordinadora de las Quedadas Women in Bike, ha competido durante muchos años en el ciclismo, tanto en la carretera como en la montaña. Hoy en día, se dedica de lleno al programa, llevando una comunidad de mujeres ciclistas con el objetivo de animar a otras a participar en actividades relacionadas con la bici, ya sean viajes, salidas o marchas tipo turistas.

Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj
La ciclista balear, Mavi García, ha logrado, ante su público, su cuarto título de campeona de España de contrarreloj y el tercero consecutivo. La plata ha sido para Sheyla Gutiérrez, que ha superado por medio segundo a Sandra Alonso, tercera.

Lluvia de medallas en el Campeonato de Europa de Kárate de Praga 2022
España encabeza la tabla de medallas de los Campeonatos de Europa de Kárate Cadete, Junior y Sub-21 de 2022. Las españolas dominaron la competición con un recuento de 9 medallas, incluidas 5 de oro. El torneo que se celebró en Praga fue un éxito que visibilizó la popularidad del Karate a edades tempranas en Europa.

Las Guerreras Juveniles de la Arena hacen historia y ganan el Campeonato del Mundo 2022
Las guerreras se imponen a Países Bajos (16:18; 18:15; 4:7) en la gran final del Campeonato del Mundo la cita mundialista celebrada en Heraklion (Grecia) y consiguen, por primera vez en su historia, colgarse la medalla de oro.
Publicidad

España finaliza en octavo lugar en el Mundial de Natación Paralímpica de Madeira
Se consagra Marta Fernández como figura del equipo español y tiene su estreno triunfal Anastasiya Dmytriv en este Mundial de Natación Paralímpica en Funchal (Madeira). El resto de nadadoras españolas siguen cosechando triunfos.

María Pujol Pérez, triatleta y trabajadora incansable del deporte y para el deporte
La triatleta sevillana, María Pujol, nos cuenta sus comienzos, referentes y su día a día con el deporte
Publicidad

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Daniela Álvarez y Tania Moreno, oro en el Campeonato de Europa Sub22
Las españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno se proclaman campeonas de Europeo Sub22 con gran superioridad sobre sus rivales

El Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica arranca con 4 medallas para las españolas
Las españolas arrancan el campeonato mundial de natación paralímpica de Madeira con 4 de las 6 medallas conseguidas por nuestra delegación.

Adriana Cerezo, oro en el Grand Prix de Roma de taekwondo 2022
La madrileña Adriana Cerezo logró la medalla de oro en la categoría femenina de hasta 49 kilos del Grand Prix de Roma de Taekwondo al batir en la final a la croata Bruna Duvancic.


Yurani Blanco se corona como campeona del IV Trofeo de Ciclismo del Ayuntamiento de Estella
La corredora del Laboral Kutxa se hizo con la victoria en el sprint final del IV Trofeo de Ciclismo de Estella imponiéndose a la líder de la general Nadine Gill en la categoría Élite-Sub23.

Las gimnastas logran estar en el podio europeo y mundial de parkour, gimnasia rítmica y trampolín
Medallas de oro y platas para las españolas de parkour, gimnasia rítmica y trampolín en el Europeo y la Copa del mundo


Sandra Sánchez logra su séptimo oro de Europa consecutivo
La karateka Sandra Sánchez alcanza la cima con el oro y logra su séptimo título europeo de manera consecutiva