Adriana Cerezo clasificada para Tokio 2020. Luchará, el 24 de julio, por alzarse con una medalla Olímpica en Tokio 2020, en 2021, en la categoría de -49 kg de taekwondo. La taekwondista de España ahora sí puede decir que tiene como objetivo el podio en Tokio, tras haber conseguido ayer la clasificación para sus primeros Juegos Olímpicos.
El Preolímpico Europeo, que se disputó en Sofía, se antojaba como la última oportunidad para que el taekwondo español se hiciera con un lugar en Tokio 2020. Adriana Cerezo lo ha conseguido. Para alzarse con la clasificación, la taekwondista ha superado sin dudas a la suiza Andrea Schnell (49-4) en octavos; a la chipriota Kyriaki Kouttouki (18-1) en cuartos; y a la rumana Liana Musteata (3-16).
Llegar a la final ya tenía el premio del billete a Tokio, y lo ha conseguido Adriana, junto a la israelita Abishag Semberg.
La meta en Tokio: una medalla Olímpica
Antes de participar en el Preolímpico, la madrileña no tenía claro cómo iba a reaccionar si lograra la clasificación. “Creo que, si se da esa situación, lo mismo me da un infarto. ¿Cómo reaccionas a esa situación? No sé lo que significaría. Yo creo que llegará un punto en el que, por muy contenta que esté, siempre querré más. No hay conformismo“.
Pero lo que sí que tenía claro la española es que, si iba a Japón este verano, era para ganar. “Ahora sueño con la medalla de oro Olímpica, claro“, subrayó.
Cerezo está más que acostumbrada a enlazar triunfos precisamente. El mes pasado se proclamó campeona de Europa absoluta en su primer año en la categoría. Y, de los 56 campeonatos que ha disputado desde 2017, se ha subido al podio en 49 ocasiones. 45 de ellas para recoger la medalla de oro (contando su resultado en el Preolímpico).
Cuatro taekwondistas a Tokio
Gracias a la proeza de Cerezo, España contará con cuatro taekwondistas en los Juegos Olímpicos de este verano. España ha logrado medallas en los dos últimos Juegos gracias a la participación de las deportistas.
El equipo español podría haber hecho pleno en la clasificación, pero Cecilia Castro cayó en el Preolímpico de Sofía en cuartos de final. No pudo acceder a la final y, con ello, se quedó sin un billete para Tokio 2020.
A pesar de ello, una nueva edad de oro del taekwondo español parece que ha comenzado. Desde Sídney 2000 será la edición en la que España mande más atletas en este deporte a unos Juegos. Si pueden o no mantener la racha de medallas, eso se decidirá a partir del 24 de julio en el Makuhari Messe Hall.
Calendario Taekwondo Tokio 2020
(Foto de portada: Twitter @ACerezoPodium)
Isabel Lara Costo
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.