La jugadora Ana de Teresa Romero

Rebajan las cláusulas de las compensaciones por derecho de formación de futbolistas solicitado por la AFE

El acuerdo con la ACFF permite reducir la cifra exigida por los clubs por derecho de formación de futbolistas Sub-23.

La iniciativa de la Asociaciones de Futbolista Españoles (AFE) de modificar las compensaciones en el fútbol fue consensuada con la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF). El acuerdo gira en torno a rebajar las cantidades económicas por derechos de formación de las jugadoras menores de 23 años.

La AFE y la ACFF se reunieron en una comisión paritaria tras que la Audiencia Nacional no declaró ilegal los resarcimientos. Estableció la legalidad de las compensaciones económicas por la formación de futbolistas Sub-23 según establece el artículo 20 de su convenio. El conflicto principal giraba en torno a las cifras exigidas de hasta 500.000 euros, considerado por la AFE como desorbitado con respecto a los sueldos medios de las jugadoras.

Jugadoras del Rayo Vallecano celebrando un gol
Jugadoras del Rayo Vallecano celebrando un gol (IG @primeraiberdrola)

En la reunión de la comisión paritaria del Convenio Colectivo, se establecieron los nuevos topes máximos que rondan los 100.000 euros. La ACFF aprobó la propuesta que tendrá en cuenta varios criterios para establecer las cifras económicas. “Como criterio fundamental se tendrá en cuenta la media salarial de los contratos laborales de las futbolistas durante su carrera deportiva”, confirmó la AFE. También se analizarán parámetros como los años de permanencia en un club, la media salarial durante su carrera profesional y las participaciones como internacional.

Por otro lado, también se trató el tema del cumplimiento del pago de las nóminas en la fecha fijada y calendario de entrenamientos en Navidad. Se tuvo en cuenta las denuncias de las jugadoras del Rayo Vallecano por retraso en el pago de nóminas. También el hecho de no haberles facilitado el contrato depositado por el club en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). “La AFE aboga por articular un mecanismo de automatización de denuncias cuando se vulneren los derechos laborales de las futbolistas”, concluyó el sindicato.

Actualidad

Trending

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias