Las atletas clasificadas en la World Relays obtendrán billete directo para los JJOO 2021. Las españolas participarán en 4×100 femenino, 4×400 femenino y 4×400 mixto. Los nombres de las deportistas que formarán cada relevo serán comunicados una vez que el equipo español se encuentre en Silesia.
En 4×100 se encuentran las atletas Estela García, Cristina Lara, Sonia Molina-Prados, María Isabel Pérez y Paula Sevilla. Nunca, en la historia del olimpismo español, el equipo femenino de relevos de 4×100 ha competido en unos Juegos Olímpicos. Sin embargo, llega a Silesia con motivos para soñar.
María Isabel Pérez, Estela García, Paula Sevilla y Cristina Lara son las plusmarquistas españolas de 4×100 (43.31 en los Juegos del Mediterráneo de Tarragona 2018). Ese mismo verano, en el Campeonato de Europa de Berlín, también firmaron la segunda mejor marca española de la historia (43.38).
Además, Paula Sevilla y Cristina Lara son dos de las integrantes del histórico relevo de Bydgoszcz, que en 2017 se proclamó campeón de Europa sub23. Así, lograron la primera medalla internacional en la historia del 4×100 con mejor marca española sub20 y sub23 (43.96).
De las ocho cuatrocentistas que viajan a Silesia, cuatro lo harán para competir en el 4×400 y dos formarán parte del relevo mixto. Si consiguen la clasificación olímpica, sería la tercera vez que el relevo de 4×400 competirá en unos Juegos.
De los Juegos del Mediterráneo a Silesia

Las cuatro integrantes del 4×400 que lograron la tercera plaza en los Juegos del Mediterráneo de Tarragona en 2018 viajarán a Silesia. Ellas fueron Laura Bueno, Herminia Parra, Carmen Sánchez y Aauri Lorena Bokesa. También forman parte del equipo dos líderes españolas del año: Bárbara Camblor en 400m (53.99) y Sara Gallego en 400mv (57.83). Completan la lista de ocho Andrea Jiménez (actual campeona de 400m al aire libre) y Carmen Avilés, plusmarquistas nacionales del relevo mixto.
Los ocho primeros países clasificados en cada relevo lograrán automáticamente el billete para los Juegos Olímpicos de Tokio. En el caso de que alguno de esos países ya tenga la plaza asegurada (por haber sido finalista en el último mundial), ese lugar quedaría vacante.
Las posibles parejas mixtas
Muchas son las combinaciones posibles para el 4×400 femenino, masculino y mixto, una decisión que se conocerá una vez el equipo se encuentre en Silesia.
Entre los posibles componentes del relevo mixto podrían encontrarse algunos de los plusmarquistas españoles, todos ellos presentes en Silesia. Andrea Jiménez, Darwin Andrés Echevarry, Carmen Avilés y Bernat Erta inscribieron su nombre en lo más alto del ranking nacional en el Campeonato de Europa .
Carmen Sánchez y Aauri Lorena Bokesa también tienen un buen palmarés en el relevo mixto. Ambas fueron plusmarquistas españolas del 4×400 mixto durante poco más de un mes (3:20.55 en junio de 2019).
(Foto de portada de Facebook: Cristina Lara)
Rocío Gutiérrez Salas
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.