Aida Castro seleccionada para la Copa del Mundo de Enduro

Badia, Val y Castro seleccionadas para el equipo nacional de Enduro. Oportunidad deportiva y reto financiero

El calendario del Campeonato del Mundo de Enduro FIM 2021 incluirá una nueva categoría con tres carreras para las mujeres – finalmente se ven cumplidos los deseos de las pilotos del mundial. ¿Cómo lo financiarán?

La Real Federación Motociclista Española ha seleccionado a las tres pilotos que formarán el RFME Enduro Women Team en la presente temporada. Badia, Val y Castro competirán representando a España en el Mundial de Enduro Femenino.  Mireia Badia es la actual campeona de España y subcampeona del mundo. Kate Vall es subcampeona de España y Aida Castro, tercera clasificada en el 2020. 

Badia, Vall y Castro tienen experiencia a nivel internacional puesto que ya han participado más de una vez en lo que antes era la Copa del Mundo de Enduro y hoy ya Campeonato del Mundo. Además, han sido piezas clave en los Seis Días de Enduro de los últimos años.

Gran trayectoria de Badia, Val y Castro

Mireia Badia deja atrás Husqvarna para pasar a competir con Gas Gas. El nuevo color de la catalana la empujará a luchar por su sexto título de campeona de España e intentará mejorar o igualar su segunda posición en el Mundial 2020. Mireia cuenta con un gran palmarés: 

  • 5 veces Campeona de España de enduro
  • 2 veces Campeona de Cataluña de enduro
  • 2 veces 3ª en el Mundial de Enduro
  • 2ª en el Mundial de Enduro 2020
Badia, Vall y Castro: en la imagen ireia Badia durante una competición en Portugal 2019
Mireia Badia durante una competición en Portugal 2019 (IG Mireia Badia)

Aida Castro es la más joven de las tres. Lleva varias temporadas compitiendo en el nacional de Enduro y, poco a poco, va consiguiendo mejores resultados. Ha conseguido tres segundas posiciones en los dos días de Antas y en Manresa con un tercero en Cabanes. Ahora mismo es tercera en la clasificación general provisional y ha subido al pódium en todas las carreras superando, en tres ocasiones, a la experimentadísima Humi Palau.

Kate Vall hizo en el 2020 una gran temporada en el nacional logrando sus mejores resultados en Antas e Infiesto siendo tercera. Su regularidad la llevó a alzarse con el subcampeonato.

Badia, Vall y Castro: en la imagenKate Vall durante una competición de Enduro (Facebook de Kate Vall)

Portugal, Suecia y Francia acogerán la Copa del Mundo 

La Copa del Mundo de Enduro femenino 2021 contará por primera vez con tres pruebas este 2021. Las fechas señaladas para estas competiciones serán:

  • 18-20 de junio: Marco de Canaveses (Portugal)
  • 22-24 de julio: Skovde (Suecia)
  • 15-17 de octubre: Langeac (Francia)

Este cambio en la competición ha sido muy bien recibido por las deportistas. La campeona de 2018 Sanna Karkkainen manifiesta que, “Tener más carreras solo puede ser algo bueno. Sabemos que todas las pilotos tienen sus fuertes y algunas carreras son mejores para unas que para otras. Con más carreras hay más posibilidades para todas de mostrar de lo que son capaces”.

Por su parte, Mireia Badía considera que es una muy buena noticia “porque ahora tenemos más oportunidades que en los últimos años, con una carrera si tienes un problema mecánico, te lesionas o se te atraganta alguna especial tus opciones se esfuman” 

Tres oportunidades para conseguir el título

Concentrar el ‘campeonato’ en un fin de semana hace todo más difícil para las mujeres que solo tienen una oportunidad de conseguir el título y esto no ayuda a aumentar su nivel.

Las pilotos que querían competir a nivel mundial han tenido la oportunidad de participar en las cuatro pruebas del Campeonato de Europa y, en las dos últimas temporadas, las mujeres tenían la oportunidad de competir en las categorías de Open del Campeonato del Mundo de EnduroGP. Mireia  valora este nuevo formato de competición comparándolo positivamente con el anterior argumentando la limitación existente en una sola carrera: “Como era estos últimos años ibas a la carrera era todo a una carta y no había opción a recuperar. Ahora con tres carreras si en una no consigues un buen resultado aún tienes dos para remediar el error”. 

¿Cómo lo financiarán?

Mientras, queda en el aire cómo estas deportistas financiarán todas estas competiciones. Todas las que deseen competir en todo el Campeonato del Mundo de Enduro Femenino FIM tendrán que planear bien su financiación ya que las tres carreras serán en Portugal, Suecia y Francia. Todas las categorías (EnduroGP, Enduro Junior, Enduro Youth y Open World Cup) competirán juntamente con el Campeonato del Mundo de Enduro Femenino en Junio, Julio y Octubre.

Más Deportivas  – Más Motor Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Actualidad

Trending

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias