Paula Badosa se queda a un paso de la final del Madrid Open. La catalana ha sido la primera española en jugar las semifinales del torneo madrileño, mejorando los cuartos de final de Anabel Medina y Carla Suárez. Este resultado le permitirá irrumpir el próximo lunes en el Top-50 del ranking.
El reto fue mayúsculo para Badosa. Ashleigh Barty llegó al duelo sin haber perdido en tierra rojiza en toda la gira europea. La clave del encuentro estuvo en el saque. Ambas jugadoras arrancaron muy sólidas, pero con 3-4 y 30-30 en el marcador del primer set, Badosa cometió doble falta. Tras esto, llegó la primera bola de quiebre del encuentro. La catalana continuó con fuerza hacia delante y aprovechó el calor del público para mantener el marcador igualado. Sin embargo, con 4-5, después de salvar dos bolas de set, cometió otra doble falta que entregó el parcial a Barty.
Badosa no se rindió y así lo demostró rompiendo el servicio de Barty nada más arrancar el segundo set. Pero de nuevo, la australiana tomó la delantera enlazando cuatro juegos consecutivos. Barty frenó el intento de remontada de una Badosa que se despide de Madrid tras un partido brillante.
Paula Badosa nunca se rinde
Al terminar el encuentro Paula Badosa dirigió unas palabras a los medios donde dejaba claro su optimismo y las ganas de seguir mejorando: “Espero que a partir de aquí haya una nueva Paula, una nueva Paula que ya esté jugando contra las mejores del mundo. Creo que he jugado a un gran nivel”.
Por último, también quiso dedicarle unas palabras a la que había sido su rival Ashleigh Barty reconociendo que su compañera había jugado muy bien. Además añadió: “Es una jugadora que te incomoda mucho y si no estás al 100% física y mentalmente, es difícil. Yo quizá no he estado tan cómoda, pero ha sido mérito suyo”.
La trayectoria de Paula Badosa en el Madrid Open
En su trayectoria en Madrid superó a jugadoras como la checa Barbora Krejcikova (6-1 7-5), la suiza Jil-Belén Teichmann (5-7 6-1 6-2), la letona Anastasija Sevastova (6-7 7-6 6-0) o la también helvética Belinda Bencic (6-4 7-5) en cuartos. Además, Badosa ya había realizado su primera semifinal dentro de esta temporada 20/21 en el torneo WTA 500 en Charleston. La catalana derrotó a la propia Ashleigh Barty. Además, fue semifinalista en Lyon y octavofinalista en el WTA 500 de Abu Dabi.
(Foto de portada Facebook de Paula Badosa)
Rocío Gutiérrez Salas
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.