La localidad de Vilamoura en Portugal, dará comienzo al Campeonato de Europa de RS:X que cuenta con la participación de 12 deportistas nacionales . La regatista Blanca Manchón encabeza la delegación del equipo que representará a España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Manchón, que ha sido campeona del mundo en esta categoría en 2010, tendrá a la holandesa Lilian de Geus como principal rival y favorita al título. De Geus ha sido la ganadora del último europeo y medalla de bronce en el Campeonato del Mundo. Por su parte, Manchón, buscará mejorar su noveno puesto que obtuvo en su última participación en 2019.

Las regatas se desarrollarán entre el martes y el viernes que darán paso a la Medal Race el sábado 28 en la que se decidirá a la ganadora entre las 10 mejores clasificadas. Según el pronóstico meteorológico, las condiciones no serán favorables para el normal desempeño de las regatistas, un condicionamiento más de dificultad a las pruebas.
Entre la representación de la flota juvenil española, estarán Lucía García-Cubillana y Zoe Fernández que competirán con varias de las mejores deportistas del continente. Será la primera competición continental tras la irrupción del Coronavirus y que servirá de preparación para los JJOO.
Los Juegos Olímpicos de Tokio serán los últimos en los que participará la categoría RS:X (modalidad de windsurf de embarcación a vela que sustituyó a la clase Mistral en los JJOO de 2008). A partir del próximo año, será reemplazada por la clase iQFoil, que presenta una tabla más compacta con un diseño recortado y variaciones en la vela.
Debido a la incertidumbre en cuanto a la organización de las competiciones por la pandemia, esta competición puede ser la única previa a la cita olímpica. Por lo que la delegación española buscará los mejores resultados de cara a lo que viene.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de ️️B L A N C A ??♀️️ (@blancamanchon)