El pasado fin de semana se celebró el Campeonato de Europa de Kárate Cadete, Junior y Sub-21 de Karate en Praga. Este encuentro contó con la participación de 48 países representados por más de 1.000 karatecas mujeres y hombres. El primer metal dorado se lo llevó Julieta Álvarez después de derrotar a Mai Linh Bui de Francia (25,02 a 24,88) en Cadet Female Kata. El dominio de España en las categorías de Kata continuó en la competición Junior, ya que Paola García Lozano superó a Chiara Manca de Bélgica por 25,74 a 25-14.
El tercer título para las españolas en Kata entró en la categoría de Sub-21. Sabrina Sabvoy derrotó a Natacha Fernandes de Portugal por 25.32 a 24.22. La española superó así la medalla de bronce que ganó el año pasado en Tampere (Finlandia).
Las españolas aumentaron el recuento de medallas de oro en la competición Junior con el triunfo de Mireia Vizuete sobre Lucia Mrazova de Eslovaquia (4-1) en -48 kg.

Sorprendente victoria de Marta Pascual imponiéndose a la favorita Ivana Perovic
Marta Pascual de España produjo la mayor sorpresa del día cuando la prometedora española derrotó a la campeona defensora senior y olímpica juvenil Ivana Perovic de Serbia en la final de Kumite Femenino +68 kg. Fue el combate con mayor puntuación del evento, ya que el enfrentamiento terminó con un tiro de 10-7 para la española.
Tres representantes cadetes de kumite lograron el bronce en sus distintos pesos, Marta Ontiveros López en -54K, Mireia Bejarano Villanueva en +54KG. Y la asturiana Idaira López (-47KG) se impuso a las representantes de Suecia (2-0), Eslovaquia (2-0), Ucrania (5-0) para caer 1-5 ante la competidora griega en semifinales. En la lucha por el bronce superó a la representante de Chipre por 5-0.
La competición del Team Kata concluyó el evento. Las coronas en las categorías Cadete y Equipo Junior Kata fueron para España e Italia, después de derrotar a Italia (25,54 a 24,86) y Francia (24,96 a 23,82), respectivamente.
Todos estos éxitos colocan a España en el puesto número 1 del medallero europeo
5 oros y 3 bronces para el #ESPKarateam Cadete, Junior, Sub-21 y Equipo de Kata
OROS
- Kata cadete fem – Julieta Álvarez
- Kata junior fem – Paola García
- Kata sub21 fem – Sabrina Savoy
- Kumite junior fem -48 Mireia Vizuete
- Kumite sub21 fem +68 – Marta Pascual
BRONCES
- Kumite cadete fem -47 Idaira López
- Kumite cadete fem -54 Marta Ontiveros
- Kumite cadete fem +54 Mireia Bejarano
- Kata equipo fem. cad/jun
(Foto de portada: WKF)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.