Carolina Marín estuvo cerca de coronar su regreso a la competición internacional, durante la pandemia, de la mejor manera. Perdió en la final del Open de Dinamarca ante la japonesa Nozomi Okuhara por 21-19 y 21-17.
El partido duró 55 minutos de un nivel superlativo por parte de ambas jugadoras. Se habían enfrentado un total de 16 ocasiones con 9 victorias para la española, un anticipo de la final igualada que se vivió.
Desde el comienzo, Marín tomó la iniciativa del juego para intentar romper la buena defensa de la japonesa. La onubense tuvo un parcial de 3-0 para igualar el marcador 11-11 en el primer set. Pero tras sufrir el break, fue siempre por detrás de Okuhara en el marcador hasta ceder la primera parte por 21-19.
Carolina Marín finalizó su participación en el Circuito Mundial en el 2020
El segundo set se desarrolló con igual paridad durante todo el juego. La mayor diferencia entre ambas fue de apenas 3 puntos a pesar de que Marín salió desde el comienzo a buscar la remontada. Pero no supo tener paciencia en los intercambios largos de golpes frente a la japonesa que devolvía absolutamente todo. Los errores de la española terminaron por sellar la victoria de la asiática por 21-17. Carolina Marín final Open.
“He perdido yo el partido. No estoy nada contenta porque he cometido muchísimos errores y le he dado puntos muy fáciles a ella”, expresó Marín en forma de autocrítica.
Carolina Marín finalizó su participación en el Circuito Mundial en el 2020, tras suspenderse la gira asiática. En las dos primeras rondas del Open de Dinamarca, la tricampeona mundial superó con facilidad a sus rivales. En cuartos de final debió esforzarse para remontar frente a Beiwen Zhang. Su mejor partido fue en semifinales que venció 21-17 y 21-11 a la alemana Yvonne Li.
Subcampeona del Denmark Open ?? No fue mi mejor día, enhorabuena @nozomi_o11!
— Carolina Marín (@CarolinaMarin) October 18, 2020
Gracias por vuestro apoyo ❤️
Runner up at Denmark Open ?? Not my best day, congrats @nozomi_o11!
Thanks everyone for your support ❤️#PuedoPorquePiensoQuePuedo pic.twitter.com/qfhfIkjZo3
Juan Cruz De Rosa Seminario
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.