La Real Federación Española de Ciclismo intensificó las concentraciones del Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación desde comienzos de diciembre. El equipo de carretera finalizó su concentración el pasado 7 de diciembre y, a partir del 10, será el turno de los ciclistas de BTT (mountain bike) y pista junior.
La RFEC aprovecha las pocas competiciones durante el mes para continuar con la puesta a punto de las deportistas nacionales para Tokio 2021. La semana pasada fue el turno de 34 ciclistas de pista entre las cuales destacó la presencia de Mavi García, Ane Santesteban y Lourdes Oyarbide. Se concentraron durante cuatros días en Alicante, durante los cuales alternaron las salidas en carretera y las entrevistas personales con el equipo de psicólogos deportivos de la federación.

“Estoy contenta de ver a las más jóvenes (Sub23) que cada vez son más y al final nosotras también aprendemos de ellas porque nos mezclan a todas”, afirmó Mavi Garcia. El incremento de la participación de mujeres en el ciclismo se ha visto reflejado con el aumento de licencias y en el número de equipos. Y el ciclismo español puesta punto.
#AltoRendimientoRFEC / #TecnificacionRFEC | La balear @mavi_at ha realizado esta mañana el test incremental demostrando por qué este año ha sido una de las mejores del pelotón internacional ?
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) December 5, 2020
¡Mucho gas! ?
@deportegob #ESPasion pic.twitter.com/lf3tvyAKP8
Los próximos días, a partir del 10 de diciembre, será el turno de los ciclistas de BTT y pista junior. Participarán un total de 46 deportistas divididos según la especialidad. Se analizarán y evaluarán distintos parámetros de su salud y rendimiento con el fin de poder implementar así mejoras en su preparación de cara a la temporada próxima. De esta forma, el equipo de BTT agrupa a ciclistas de élite, Sub23 y junior que se reunirán en Alicante. Por su parte, el grupo de pista junior se citará en el Palau Velódrom Lluís Puig de Valencia. Allí llevarán a cabo una preparación en función de su especialidad, fondo o velocidad. Ciclismo español puesta punto.
Juan Cruz De Rosa Seminario
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.