Carla Suárez ha recibido el premio Karen Krantzcke a la “Deportividad” y Conchita Martínez el premio a la mejor entrenadora del año. Conchita Martínez también fue reconocida la semana pasada con el título de “Premio a la Deportividad” del año 2021, debido a su espectacular fair play en el circuito mundial femenino.
En la categoría de “Mejor Entrenadora del Año”, la española Conchita Martínez ha sido reconocida por las integrantes del Programa de Entrenadoras de la WTA, debido a su éxito junto a Garbiñe Muguruza, quien se ha proclamado campeona de las AKRON WTA Finals en Guadalajara, ha levantado los títulos de Dubai y Chicago, y ha alcanzado cinco finales WTA.
“Es un gran honor para mí. Respeto y admiro el trabajo de muchos entrenadores del circuito femenino, por lo que ser reconocida por mis compañeros le dota de mayor valor a esta distinción. Hay un gran sacrificio y trabajo por parte de los entrenadores cada día para sacar lo mejor de nuestras tenistas y nuestros equipos. Por lo que me siento muy halagada y muy agradecida porque hayan destacado mi labor en este 2021”, expresó la canaria.
Además, Conchita Martínez hizo hincapié en las adversidades que se interpusieron en su camino. “Es una gran noticia para concluir este año, que ha sido especialmente duro. Aparte de luchar en pista, había que afrontar las situaciones excepcionales que nos ha impuesto la pandemia de la covid-19 y eso se ha llevado mucho mejor gracias al gran equipo que tengo”.
Muguruza destaca la importancia del reconocimiento en este mundo masculinizado
El premio ha sido otorgado por cuarta vez en la historia. Anteriormente, recibieron esta distinción Sascha Bajin en 2018 al trabajar con la japonesa Naomi Osaka, Craig Tyzzer en 2019 por su labor con la australiana Ashleigh Barty y Piotr Sierzputowski en 2020 por su colaboración durante toda la campaña con la polaca Iga Swiatek, quien tuvo un año impresionante.
Felicidades @conchitamartinz! Muuuyyy merecido.
— Garbiñe Muguruza (@GarbiMuguruza) December 12, 2021
La mejor del año en un mundo predominantemente de hombres. Ojalá veamos pronto más mujeres entrenadoras en el #WTATour
Congrats #Conchi. The best in world dominated by men. Looking forward to more female coaches on @WTA Tour. pic.twitter.com/QfNCwE5lez
Premio a la deportividad para Carla Suárez

El premio se le otorga a la jugadora que destaca por sus valores deportivos y fair play. Durante su carrera profesional, Carla ha puesto en práctica las reglas del juego limpio con comportamientos que reflejan respeto por las demás jugadoras ganándose el cariño de las deportistas por su amabilidad dentro y fuera de la pista. Este reconocimiento es otorgado por parte de sus compañeras. Presentado en 1978, las ganadoras anteriores de este premio incluyen a Petra Kvitova, Elena Dementieva, Ana Ivanovic, Lindsay Davenport, Chris Evert y Evonne Goolagong-Cawley.
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.