cultura de la violacion

La cultura de la violación de Santiso y la connivencia del presidente del Rayo

El fichaje de Carlos Santiso como nuevo entrenador del primer equipo femenino genera una oleada de protestas y muestras de indignación entre la afición vallecana por la contratación del machista degenerado.

El 28 de enero el Rayo Vallecano anunció en su web oficial el fichaje de Carlos Santiso como nuevo entrenador del primer equipo femenino tras la destitución de su antecesor Miguel Ángel Quejigo. Esto trajo una oleada de protestas y muestras de indignación entre la afición vallecana que identifican claramente el apoyo a la cultura de la violación por parte de su presidente.

La contratación de Santiso una apuesta de su presidente por la cultura de la violación

La cultura de la violación se manifiesta a través de la aceptación de las violaciones como un hecho cotidiano, e incluso una prerrogativa masculina. Esta cultura  nos dice que las mujeres estamos disponibles sexualmente para los hombres, es más, que esa es nuestra obligación. Y que ellos pueden usarnos y convertirnos en objetos sexuales, cuando quieran. Para Santinos una violación es lo que realmente une a un staff, tal y como se desprende de sus propias palabras de un grupo de WhatsApp:

“Este staff es increíble, pero nos faltan cosas. Nos falta, sigo diciéndolo, hacer… pues… una como los de la Arandina. Nos falta que cojamos a una, pero que sea mayor de edad para no meternos en jaris, y cargárnosla ahí todos juntos. Eso es lo que realmente une a un staff y a un equipo.Mira a los del Arandina, iban directos a un ascenso”.” 

El técnico se refiere al “caso Arandina”, sucedido en el año 2017, en que tres jugadores del equipo de La Arandina fueron acusados de agredir sexualmente a una menor de 15 años.

Estos audios que, animan a realizar una violación grupal ‘como la del Arandina’ para hacer piña, lo obligó a presentar su dimisión como entrenador de la selección madrileña Sub’12 en noviembre del año pasado, tal como anunció la propia Federación Madrileña a los pocos días de filtrarse el audio.

La Agrupación de Peñas del Rayo Vallecano, ADRV en un tuit aseguró: 

La federación de peñas también se ha manifestado en sus RRSS mostrando su repulsa:

“Pedimos a la directiva del Rayo Vallecano que rectifique su disparatada decisión de contratar a un entrenador cuyo pensamiento está en el polo opuesto de lo que representan nuestros valores. Basta ya de ensuciar nuestra Franja con este tipo de decisiones”.

Raúl Martín Presa el presidente que no quiere a las futbolistas

Las franjirrojas llevan una temporada complicada con varios enfrentamientos con el club y problemas con el anterior preparador, Miguel Ángel Quejigo.  Sin embargo, su sustituto ha traído más polémica aún. Se trata de una apuesta personal del presidente Raúl Martín Presa, y no del club, en una nueva decisión polémica del mandatario que lo vuelve a poner contra las cuerdas.

La afición rayista pide el cese del nuevo entrenador del equipo femenino tras filtrarse sus polémicas declaraciones. La situación del Rayo Vallecano Femenino y las decisiones tomadas desde la directiva del club han sobrepasado todas las líneas rojas tras la recontratación de Carlos Santiso como director técnico del primer equipo femenino.

El presidente del conjunto, Raúl Martín Presa, llegó al Rayo en el 2011, momento en el que comenzó a manifestar sus intenciones de eliminar la sección femenina, retirando el presupuesto al equipo. Finalmente y gracias a la afición el club sacó unos abonos para obtener ayuda económica y mantener al equipo femenino. 

La difícil situación de las jugadoras del Rayo Vallecano, una vejación más en su corta historia

Las jugadoras del Rayo Vallecano denuncian que la situación en la que se hallan no es digna de un equipo de Primera División. Así lo comunicaron en diciembre a través de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Aseguran que volverán a llevar el equipo ante la Inspección de Trabajo para que actúe ante lo que consideran una “discriminación en el ámbito laboral“.

Las jugadoras del Rayo han denunciado sufrir vejaciones de todo tipo en su profesión. En primer lugar, una Inspección de Trabajo llevada a cabo en verano manifestó que muchas de ellas no tenían un contrato laboral, asunto que se comenzó a resolver el 20 de agosto. Del mismo modo, también critican la falta de rigurosidad a la hora de realizar los ingresos. Por Convenio Colectivo para las futbolistas de la Primera División femenina de fútbol , todas deberían recibir su sueldo los cinco días previos al final de mes. Sin embargo, en la práctica siempre los reciben la semana posterior a la finalización del mes. 

Además, las del Rayo llevan tiempo denunciando las importantes desigualdades que sufren respecto a los hombres en cuanto a instalaciones, material y personal. Esta desigualdad se manifiesta en las desventajas que sufren en relación con el resto de equipos de su división. A lo citado se suman otros problemas como la ausencia de servicios médicos, un médico y un fisioterapeuta que las acompañe durante toda la temporada. Cabe mencionar también que las jugadoras carecen de un parking privado, algo casi impensable cuando se trata de equipos masculinos. 

Una realidad cada vez más desesperanzadora para las del Rayo 

Pese a que las pésimas circunstancias a las que se enfrentan las jugadoras del Rayo llevan años latentes y en agravio, hasta el 2020 era una realidad casi desconocida para la mayor parte de la afición del fútbol. El hecho desencadenante de la noticia fue el tuit viral sobre la cena que recibían las del Rayo tras un partido: un bocadillo. La situación ha ido a peor durante el año pasado, cuando la AFE sacó a la luz todo el asunto explicado anteriormente. A ello se suma la decisión del club de dejar de pagar las casas de las jugadoras, dejando a muchas de estas en la calle

El cúmulo de estos incidentes, denunciados en múltiples ocasiones por las jugadoras, favorecen los planes que Martín Presa manifestaba en el 2011 sobre acabar con el equipo femenino. 

La propia AFE ha entrado de lleno en el asunto y emitió un comunicado al respecto: 

“La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) reprueba los comentarios que el nuevo entrenador del Rayo Vallecano Femenino expresó en el ámbito privado, conocidos tras trascender el contenido de unos audios.

Entendemos que son unos comentarios que no se pueden tolerar cuando hablamos de un técnico que ha sido contratado para dirigir los destinos de un equipo femenino.

AFE condena cualquier tipo de discurso o comportamiento de ese tipo, ya sea dirigido tanto a hombres como a mujeres.

Como siempre, AFE está al servicio de las compañeras del Rayo Vallecano Femenino para actuar según ellas consideren conveniente”.

Más Deportivas  – Más Fútbol Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Equipo de Redacción

Equipo de Redacción

Esther Rodríguez, Nuria Castro y Lucrecia Martínez

Actualidad

Trending

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias