El partido arrancó con intensidad con la primera ocasión clara para el Atlético de Madrid en las botas de Deyna. La guardameta del Levante UD María López salvó a su equipo con una gran parada. Los minutos corrían con un choque muy igualado que hacía vibrar al público de la Ciudad del Fútbol. Leicy Santos tuvo la ocasión más clara hasta el momento con un gran disparo que acabó en el larguero. En la jugada siguiente llegó el primer tanto del partido. Tras un pase de Sheila, Deyna chutó desde la frontal del área y, después de un fallo de Korenciovà, el balón se coló en el fondo de la red.
Sin embargo, la alegría para las colchoneras no duró demasiado. En la recta final, Carol anotó el 1-1 en el luminoso. Pase filtrado para la jugadora del conjunto grandota que mandó al fondo de la red. Con todo por decidir ambos conjuntos se marcharon al túnel de vestuarios.
Intercambio de goles
En la segunda mitad, Deyna tuvo una ocasión muy clara en la que su disparo se estrelló en el travesaño. La intensidad no disminuyó con los dos equipos volcados en el choque. Maitane se hizo con el balón en el área pequeña y mandó el esférico al fondo de la red.
El partido se encaminó a su fin. Entonces Ludmila, antes de retirarse del campo, dio una ventaja mayor a su equipo. El tercer tanto del Atlético de Madrid parecía cerrar la semifinal. Sin embargo, el Levante UD reaccionó al tiempo con un tanto de Lio que volvió a ajustar el luminoso. Los últimos compases del partido fueron tensos para ambos clubes. La colegiada señaló el final siendo el actual campeón el segundo finalista que acompañará al FC Barcelona en la final del domingo.
Ficha Técnica
Levante UD: Korenciova; Baños (Érika,81′), Cometti, Mendoza, Tomás; Pinto, Irene Guerrero; Carol Férez (Crivelari, 62′), Giovana (Banini, 81′), Lloris; Alba Redondo.
Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Laia, Mesi, Van Dongen, Menayo (Lundkvist, 70′); Bárbara (Amanda Sampedro, 46′), Maitane, Santos (Thembi Kgatlana, 78′), Sheila; Ludmila ( Banini, 78′), Castellanos.
GOLES: 0-1 Deyna Castellanos (31′). 1-1 Carol (41′). 1-2 Maitane (71′). 1-3 Ludmila (79′). 2-3 Gio (81′).
ÁRBITRAS: María Eugenia Gil Soriano: Mostró tarjeta amarilla a Bárbara del Atlético de Madrid.
Árbitras asistentes: Belinda Castilla Mesa e Iria Rosendo González.
Cuarta árbitra: Sara Fernández Ceferino.
Agenda de los finalistas de la Supercopa de España Femenina
(Foto de portada de la RFEF)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

España se afianza como potencia mundial del piragüismo en el Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico y Paracanoe de Canadá

Andrea Miguélez y Cristina Miranda Oro y Bronce en las Series Mundiales de Swansea

España, tercera en el medallero del Festival Olímpico de la Juventud Europea 2022

Las Guerreras Juveniles y su comienzo victorioso en el Campeonato del Mundo de Balonmano de Skopje
Trending

España se afianza como potencia mundial del piragüismo en el Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico y Paracanoe de Canadá

Andrea Miguélez y Cristina Miranda Oro y Bronce en las Series Mundiales de Swansea
