El Burela levanta su quinta Copa de la Reina, cuarta de forma consecutiva, tras ganar al Futsi Navalcarnero en una emocionante tanda de penaltis. En el encuentro disputado en Ourense, el Futsi estuvo a 35 segundos de llevarse el título en el tiempo reglamentario. Sin embargo, la prórroga forzada por las gallegas dió al Burela su quinta Copa de la Reina, cuarta seguida, que proclama a las gallegas como las grandes dominadoras del campeonato.
El duelo arrancaba de manera interesante. En la primera mitad, Ale de Paz salvaba sobre la línea de gol un disparo de Ju Delgado con la guardameta ya vencida. En el minuto 14 de partido, Patricia González “Peque” marcaba desde el costado izquierdo, pese a durar el adelanto por unos breves segundos. María Sanz empata el partido, casi de inmediato, desde la frontal. Dos minutos después, Ana Luján adelantaba al equipo madrileño para marcharse con ventaja a vestuarios.
Segunda mitad, una prórroga forzada y penaltis
Tras el comienzo de la segunda parte, Emilly Marcondes sorprendía a Marta Balbuena con un durísimo disparo desde la frontal que entraba por arriba. Así se firmaban las tablas en el marcador de nuevo y quedaba casi la mitad del partido. Las oportunidades comenzaron a bajar pues ambos equipos priorizaron más la faceta defensiva que la ofensiva.
Pero sería Carina Solange “Becha” la que volviera a desequilibrar la balanza con un golazo de espuela a pase de Ana Luján en el minuto 28. Las gallegas no se rendían y en el minuto 37 volvieron a neutralizar el encuentro. Peque asistía casi desde la esquina para Lara Balseiro, que se encontraba sola en el segundo palo para empujarla. El estadio rugía y mantenía la emoción hasta la prórroga.
Una prórroga muy intensa en la que ambos equipos se anularon, y sería en la tanda de penaltis donde se resolvería la final del campeonato. La suerte estuvo de nuevo del lado del Burela FS que con el penalti decisivo de Cilene Pereira levantaba su cuarta Copa de la Reina consecutiva.
Al conseguir su cuarto título copero consecutivo las gallegas marcaban la historia del fútbol sala nacional al ser un hito que jamás se había logrado. Atlético Navalcarnero y Pescados Rubén Burela FS dejaron un partidazo en la historia de este deporte. Si quiere revivir la final entre Futsi y Burela, pincha aquí.
Foto: RFEF
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.