La Selección Sub17 debutó ayer contra Noruega en un Campeonato de Europa que se había hecho de rogar más de dos años. Las españolas saltaron al campo de Grodsky, (Mostar, Bosnia Herzegobina) con una energía que las llevó a dominar el balón a pesar de la fortaleza de las rivales.
Un gran debut para las españolas
El show comenzó con dos tiros cruzados de Lucía Corrales que acabaron con un paradón de Sofía Fuente. En el minuto 26, por fin, una gran internada de Vicky López acabó con Carla Camacho sentenciando.
Tras el descanso llegó la pausa en el juego de España, que comenzó circulando más el esférico. En los primeros minutos de reanudación, en salida desde el extremo, Vicky López chutó el segundo gol para las españolas. La cara negativa de este segundo tiempo, fueron las tarjetas amarillas a Olaya Enrique (16’), Sandra Villafañe (76′) y Marina Rivas (85′).
GOLAAAAAAAAAZO DE @vickylopezz9!!! (0-2) pic.twitter.com/63eCCArmLv
— FCBSeny (@FCBseny) May 3, 2022
A mediados de la segunda parte, se movió el banquillo y los cambios le dieron resultado. Laia Martret marcó el tercer gol con un tiro lejano y potente. A poco del final, Jone Amezaga tuvo la oportunidad. Pero fue Lucía Corrales la que firmó el cuarto para certificar un magnífico trabajo durante todo el choque.
La sub17 ya tiene cita con Francia
En el otro partido del grupo B, Francia se impuso a Finlandia por dos goles a cero. Las finlandesas serán el próximo rival de España, el próximo 6 de mayo, a partir de las 17:30 horas.
FICHA TÉCNICA
NORUEGA:
Alineación: Sandvik, Rame, Eid Svendsen, Lervik, Skage (c ) (Melgard 46’), Grhose, Gaupset (Taraldsen 83’) Folland, Sesay (Rasmussen 67’), Nilsen (Henrikssen 83’).
ESPAÑA:
Alineación: Sofía Fuente, Sera Ortega, Sandra Villafañe (Yolanda Sierra 77’), Marina Artero, Naara Miranda, Marina Rivas, Olaya Enrique (Nina Pou 56’), Vicky López (Raquel Iñigo 66’), Paula Partido (Laia Martret 56’), Lucía Corrales, Carla Camacho (Jone Amezada 77’).
(Foto de portada: Real Federación Española de Fútbol)
Nerea Núñez Blanco
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.