Este fin de semana ha estado lleno de victorias femeninas en el tenis. La tenista española Cristina Bucșa y la polaca Weronika Falkowska vencieron en la final del torneo WTA 125 de Andorra. Se enfrentaron contra Angelina Gabueva y Anastasia Zakharova, las número 112 y 111 de la WTA, respectivamente. Las número 126 y 143 de la WTA consiguieron un resultado de 7(7)-6(4) y 6-1 en una hora y veintiséis minutos. Con este resultado, las tenistas se convirtieron en las campeonas del torneo WTA 125 de Andorra. Este torneo tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre sobre pista dura al aire libre. En la competición participaron un total de 8 parejas.
Las estadísticas indican que las vencedoras lograron romper 4 veces el saque a sus contrincantes, mientras que la pareja perdedora lo logró en 2 ocasiones. Asimismo, Bucsa y Falkowska consiguieron un 80% de efectividad en el primer servicio y se hicieron con el 66% de los puntos al saque. Mientras que los datos de sus oponentes son de un 68% de efectividad y 54% de puntos obtenidos al saque. Por último, en lo que se refiere a las faltas, las jugadoras clasificadas cometieron 2 dobles faltas y sus rivales hicieron una doble falta.
Se empieza a forjar una nueva leyenda
La murciana Alba Rey logró en este final de temporada su primer título profesional en el ITF World Tennis Tour W15 de Valencia y lo ha hecho venciendo sus cinco partidos sin ceder ningún set. Se disputó en la tierra batida del Malvarrosa Tennis Center. En la final ganó por 6-2 6-0 a la tercera favorita del cuadro, Claudia Hoste. Para la tenista este ha sido el resultado más importante de su carrera, después de alcanzar los cuartos de final este año en los ITF World Tennis Tour W15 de Palmanova y Santa Margarita de Montbui.

Un fin de semana en el que Alba no era cabeza de serie y comenzaba desde la parte alta del cuadro. Arrancó eliminando a Laia Petretic mediante un 6-2, 6-4. Después, en su segundo choque, pudo eliminar a la tenista chilena Jimar Geraldine cuando el duelo iba 7-6(2), 2-0, ya que ésta decidió retirarse por problemas físicos. Durante la jornada del viernes, en la ronda de los cuartos de final, se citó con la italiana Martina Spigarelli a la que venció en dos parciales mediante un 6-4, 6-4.
Las semifinales de este torneo tuvieron total protagonismo español. Alba Rey superó por la parte alta del cuadro a Judith Perelló 6-4 6-3 y Claudia Hoste ganó a Ariana Geerlings 6-4 7-6(4). Las dos semifinalistas lograron dar provecho a la invitación otorgada para el cuadro final del torneo. La dupla española formada por Claudia Hoste y Lucía Cortez quedaron finalistas del torneo, aunque la victoria acabó en manos de la letona Darja Semenistaja y la francesa Marine Szostak.
Todos los resultados de la WTA aquí. Todos los resultados de la ITF aquí.
Más Deportivas – Más Tenis Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Fotografía: Crèdit Andorrà Open
Isabel María Rojo Pérez
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.
