Las nuevas designaciones en la RFEF de María Ángeles García en la Comisión Delegada, siendo la primera mujer de la historia en ocupar un cargo en ese organismo, y de María Tato como Directora del Fútbol femenino fueron recibidas con optimismo. Sin embargo, también puso en evidencia la desigualdad, la escasa presencia y la lenta incorporación de las mujeres en el ente rector del fútbol español.
En las recientes elecciones en la RFEF fue confirmada la renovación de 12 miembros de la Comisión Delegada, cuyas funciones principales son la modificación del calendario deportivo, los presupuestos y los reglamentos con su posterior aprobación. García fue elegida como nueva representante de los y las futbolistas de clubes intervinientes en competiciones de ámbito estatal y carácter no profesional, dentro de la cual se engloba el fútbol femenino.

Por su parte, María Tato, ex vicepresidenta del Athletic Club y presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi, fue oficializada como nueva directora del Comité de Fútbol Femenino con el objetivo de promoverlo, subordinado a la RFEF. Son pequeños pasos para un deporte que es tratado como un simple apéndice del masculino.

“El nombramiento de la primera mujer dentro de la Comisión Delegada es un poco tardío”, afirmó García a pesar del entusiasmo por su nuevo cargo. Tuvieron que pasar 107 años desde la fundación de la RFEF para que una mujer pudiera formar parte del órgano de gobierno, como si hubiera un techo de cristal desde donde las futbolistas pueden ver, pero no participar.

Juan Cruz De Rosa Seminario
Actualidad

Marinés Cortázar, jugadora de rugby en silla de ruedas: “todo comienza en el pensamiento de la sociedad”
Marinés comenzó su andadura en el rugby en silla de ruedas hace ya cuatro años. Desde entonces no ha dejado que nada ni nadie la pare.

Eva Moral vuelve al alto rendimiento después de ser madre
Eva Moral vuelve a competir en alto rendimiento cinco meses después de dar a luz. Lo hizo con un sexto puesto en el Mundial de Abu Dabi.

Cristina Gutiérrez se proclama campeona del mundo en la Extreme E
La pilota Cristina Gutiérrez se ha convertido en la primera española campeona en la historia del Extreme E en conseguirlo. Continúa haciendo historia internacional en el automovilismo.

Todo sobre la sentencia del casposo, ridículo y misógino Comité Organizador del Descenso del Sella
Se publica la sentencia de la denuncia que realizó Beatriz Manchón cuando en el 2016 se inscribió en la categoría K-2 sénior masculina del Descenso del Sella y el comité organizador les impidió participar.
Trending

Verónica Virseda y Bárbara Las Heras, campeonas del WPT Menorca Challenger
Virseda y Las Heras conquistaron el título del WPT Menorca Challenger después de enfrentarse a la pareja formada por Carla Mesa y Lucía Sainz.

Un fin de semana de victoria tenista
El pasado fin de semana ha sido de victoria tenista. Las españolas Cristina Bucșa y Alba Rey fueron campeonas en los torneos de WTA e ITF, respectivamente.

Judith Rodríguez consigue el bronce en el Europeo de espada
Judith subió al podio con el bronce en la modalidad de espada en el Europeo de esgrima paralímpica. Ha hecho historia en este deporte.