Olivia Smart & Adrián Díaz han hecho historia en Pekín 2022. La pareja de danza cerró una actuación inolvidable en el Capital Indoor Stadium. Esta victoria les ha permitido alcanzar la octava posición final y el diploma olímpico. El equipo nacional, en sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno, ha logrado entrar por primera vez en el Top 10 y reivindicar una vez más el gran nivel y crecimiento de la danza española en el panorama internacional.
Olivia Smart y Adrián Díaz: “Vamos a tardar días en asimilar este resultado”
Olivia Smart y su compañero Adrián Díaz, han tenido que pelear hasta el último día para ponerle su nombre y apellido a la plaza que disponía España en la modalidad de danza sobre hielo de patinaje artístico.
“El objetivo era hacer dos muy buenos programas. No ha habido fallos y por eso hemos obtenido esa puntuación. Significa un montón de años de esfuerzo. Con constancia, entrenamiento diario y energía positiva se puede llegar a lo que te propongas. Para nosotros era superar un objetivo, alcanzar una barrera que hace cuatro años que queríamos batir y por fin ha llegado el momento. Es un mensaje para todos los españoles que quieran dedicarse al patinaje y tengan sus propios sueños. Es posible. Se puede hacer con mucho trabajo”, ha declarado la pareja española en la rueda de prensa realizada tras su participación.
Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran
“La Máscara del Zorro” brilló con más fuerza que nunca, alcanzando una puntuación sin precedentes: 121’41 puntos en la danza libre, lo que sumado a la danza rítmica ha otorgado a Olivia y Adrián un total de 199’11 puntos. Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran y les servirá para motivarles e incentivarles para ir a por más.

“La barrera de los 200 puntos está ahí. Y va a ser difícil superarlo en el Mundial. El programa que tenemos bien patinado en un día como el de hoy es de 120 como mínimo y vamos a por más. Por qué no. Siempre se puede mejorar técnicamente. En marzo tenemos una oportunidad más de llegar a los 80 en el programa corto y tratar de alcanzar una puntuación total superior a los 200”, reconocieron.
Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran
“La Máscara del Zorro” brilló con más fuerza que nunca, alcanzando una puntuación sin precedentes: 121’41 puntos en la danza libre, lo que sumado a la danza rítmica ha otorgado a Olivia y Adrián un total de 199’11 puntos. Las dos marcas récords de España han plasmado el gran momento de forma en el que se encuentran y les servirá para motivarlos e incentivarlos para ir a por más.
El próximo gran reto para la pareja nacional será el Mundial de Patinaje Artístico de Montpellier (Francia), que se celebrará el próximo 21-28 de marzo.
(Foto de portada FEDHielo)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.