En su debut internacional, la deportista gallega, Judith Rodríguez conquistó el oro en la Copa del Mundo de Sao Paulo (Brasil). Al vencer en la final brasileña por 15-13 a la surcoreana Hyo Kyeong Kwon acabó con una sequía española de doce años sin conseguir medallas.

En su segunda participación internacional, en Tailandia, Judith participó en espada, florete y sable
En espada finalizó quinta. La viguesa registró un pleno de triunfos en la poule tras imponerse a la británica Emily Holder (5-1), a la israelí Linor Kelman (5-3), a la tailandesa Suthin Sita (5-0), a la coreana Seung Ri Shin (5-0) y a la polaca Marta Fidrych (5-3), que después acabaría ganando el oro.
En el tablón de 16 venció otra vez a la tailandesa Suthin Sita (15-11) y en cuartos le tocó enfrentarse a una de las favoritas, la hongkonesa Chui Yee Yu, con la que no pudo (15-14).
En florete, arma de la que se proclamó recientemente campeona de España, también se quedó a un paso de las medallas.
En la poule ganó a la francesa Brianna Vide (5-3), a la india Anita Ramdhan Chavan (5-1) y a la tailandesa Apinya Thongdaeng (5-0), pero fue derrotada por Chui Yee Yu y por la surcoreana Hyo Kyeong Kwon.
En el tablón de 16 superó a la georgiana Gvantsa Zadishvili (15-3), pero en cuartos de final no pudo con Kwon, con la que perdió 15-10.
En sable las cosas no fueron mejor y finalizó decimoséptima al perder en el tablón del 32 con la italiana Sofia Brunati (15-6).
Con estos resultados, Judith Rodríguez se sitúa la segunda mejor del año en espada y la sexta en florete en el ránking anual IWAS
(Foto de portada: FEDDF)
Más Deportivas – Más Deporte Adaptado Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
(Nota de prensa FEDDF)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.

Porqué la moción de censura de la Federación de remo es un ataque a las mujeres y a la democracia
A los siete meses de la reelección de Asunción Loriente, se promueve una moción de censura con un candidato que insulta gravemente en redes a responsables políticos de todo signo. Asimismo hace alarde de racismo, xenofobia y apología del fascismo. Todo ello, incompatible con una democracia como la nuestra.