Ayer domingo 30 de octubre, las jugadoras Sub17 consiguieron su segundo título como campeonas del mundo en India 2022 tras vencer a Colombia por 1-0 en la final. Este segundo triunfo revalida el título conquistado en la edición de 2018, celebrada en Uruguay.
Esta final resultó ser una réplica de la primera fase en la que las españolas se batieron en duelo con mismo resultado contra las colombianas. El gol del triunfo llegó en el minuto 37 de la segunda parte. Laia Martret recibió un centro desde la derecha y efectuó un disparo que llegó a tocar a la defensora colombiana Ana Guzmán antes de alojarse en el fondo de las mallas.
La intensidad del partido culminó con el remate de Laia Martret
Nunca fue fácil una final y así se reflejó en el primer periodo. Ambos equipos plasmaron a la perfección sus ideas de juego en el campo. Ambas gozaron de ocasiones, siendo dos disparos de Cristina Librán las más claras para el conjunto español. El duelo llegó al descanso sin que el luminoso se moviese.
El conjunto nacional quiso ganar, fue a por todas y así lo hizo denotar nada más arrancar el segundo periodo. Cristina Librán veía cómo la árbitra del encuentro le anuló el primer tanto por mano. No fue hasta la recta final del partido cuando España logró su objetivo.
En el minuto 36 de la segunda mitad Paula Partido y Laia Martret entran al terreno de juego y deciden la final del campeonato. Después de una buena triangulación por la derecha, la primera centró para que la segunda rematara. El balón entró tras rozar a la zaguera colombiana Ana Guzmán.
SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDO😍 pic.twitter.com/bKZXzxyXVX
— Carla Camacho (@CarlaCamachooo) October 30, 2022
💓 ESTE es el momento justo en el que se ha alterado el ritmo cardiaco de gran parte de España.#U17WWC | #KickOffTheDream pic.twitter.com/ltVUNwNC3D
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 30, 2022
“No puedo creerlo. Es una sensación increíble. Estoy muy contenta de poder ayudar al equipo en todo lo que pueda”, comenta Sandra Villafañe, centrocampista de España, elegida mejor jugadora del partido.
Las españolas, protagonistas destacadas del campeonato
Vicky López, la delantera española ha llevado la batuta del equipo y por ello ha conseguido el Balón de Oro del Mundial. Vicky ha disputado casi todos los minutos de los partidos, solo siendo sustituida en uno de ellos. En los seis encuentros ha anotado 2 goles, ha dado una asistencia y ha sido elegida MVP en dos ocasiones.
Sofía Fuente fue galardonada con el Guante de Oro del Mundial sub-17 disputado en la India. La portera recibió este reconocimiento tras la disputa de la final, en la que la selección española se impuso a Colombia por 0-1. Sofía fue titular en todos los partidos del campeonato y solo encajó dos goles.
FICHA TÉCNICA
COLOMBIA
Alineación: Luis Agudelo, Mary Espialeta, María Correa, Stefania Perlaza, Natalia Hernández (Garavito, m.86), Yesica Muñoz, Gabriela Rodríguez, Linda Caicedo, Ana Guzmán, Juana Ortegón y Orianna Quintero (Karla Viancha, m.46).
ESPAÑA
Alineación: Sofía, Sandra, Marina Artero, Judit, Sara Ortega (Noe, m.63), Marina Rivas, Vicky López, Cristina Librán (Ainhoa, m.63), Lucía (Laia, m.79) Jone (Olaya, m.54) y Carla Camacho Paula Partido, m.79).
0-1 | Laia Martret | Minuto 82
Árbitra: Katia García (MEX)
Asistentas: Enedina Caudillo (MEX) y Mijensa Rensch (SUR)
Cuarta árbitra: Bouchra Karboubi (MAR)
Más Deportivas – Más Fútbol Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Isabel María Rojo Pérez
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.