Lucía-Martín Copa Mundo

Lucía Martín-Portugués consigue el oro en la Copa del Mundo de Sable

La madrileña Lucía Martín logró la victoria en la primera Copa del Mundo de sable de la temporada disputada en Argel. Se impuso en la final a la italiana Michela Battiston.

La sablista del Club de Esgrima el Oso y el Madroño se convirtió en la primera española que ha conseguido el oro en la Copa del Mundo de Sable. En una competición impecable, ha resuelto con victoria todos los asaltos de la jornada de hoy. En T64 le ganó a Summer Sit por 15-10 y en T32 a la francesa Cecilia Berder por 15-14. En T16 a Zuzanna Cieslar de Polonia por 15-14, en T8 a Caitlin Maxwell de Gran Bretaña por 15-13 y en semifinales a la griega Theodora Gkountoura por 15-8. En la gran final derrotó por a la italiana Michela Battiston, lo que le dió a Lucía Martín-Portugués el oro de la Copa del Mundo. 

No es la primera medalla del año para Lucía Martín-Portugués. Ya había logrado dos medallas en la Copa del Mundo este año: plata en Atenas y bronce en Estambul, ambas en marzo. Además, en esta última cita también logró la plata por equipos, junto a Araceli Navarro, Elena Hernández y Celia Pérez.

Martín-Portugués confirmó así su fantástica progresión en un 2022 para enmarcar. En este año ha pisado el podio de las Copas del Mundo hasta en cuatro ocasiones, tres en categoría individual y una por equipos.

Lucía Martín-Copa Mundo
Lucía Martín y Theodora Gkountoura durante la competición

Gran actuación de las sablistas españolas

También hay que destacar las actuaciones de las españolas en Argel. De Araceli Navarro Laso, que cayó en el tablón de 32 ante la polaca Zuzanna Cieslar por 12-15. Celia Pérez Cuenca en T64 ante Rosella Gregorio (ITA) por 5-15 y Ainhoa Pérez Zurutuza que lo hizo en T64 ante la Campeona del Mundo Misaki Emura (JAP) por 10-15.

El sable sigue dando alegrías a la esgrima española, después del bronce de Araceli Navarro en el pasado Mundial.

Más Deporte Practicado por Mujeres – Más Esgrima Femenina

Más Deporte practicado por Mujeres

Fotografías: FIE

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias