Mireia Belmonte será la tercera mujer en llevar la bandera española a los Juegos Olímpicos de Tokio. La nadadora quiso reivindicar que “ya era hora de que una mujer volviera a llevar la bandera”. Además, explicó que era un honor porque habían pasado muchos años desde que una mujer no lo hacía. Cristina de Borbón (1988) y la judoca Isabel Fernández (2004) fueron las dos primeras mujeres españolas en abanderar los Juegos Olímpicos.
La cuatro veces medallista olímpica quiso mostrar el buen momento que está viviendo el deporte femenino, un deporte lleno de mujeres que trabajan y luchan muy duro cada día. Aún después de haber participado cuatro veces en los JJOO, Mireia confesó que nunca había asistido a la ceremonia de inauguración. Por este motivo se siente un poco más nerviosa ya que es algo que le coge de nuevas. “Va a ser un recuerdo muy bonito y hay que disfrutarlo sea como sea el momento”, dijo.
La catalana se siente muy motivada para conseguir una quinta medalla olímpica dentro de este año tan especial: “ Si puede caer esa quinta medalla yo encantada, y las que puedan venir, también”. No hay ninguna duda de que Mireia Belmonte es una de las mejores deportistas que encarnan lo mejor del deporte y del olimpismo.
Saúl Craviotto será su acompañante en la ceremonia de inauguración. De esta forma, y por primera vez en la historia, el Equipo Olímpico Español estará liderado por dos deportistas: un hombre y una mujer. La fórmula del abanderado mixto es una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional en la búsqueda de la igualdad de sexo en los JJOO.
❤️ Indescriptible lo vivido hoy tras la Junta de Federaciones Olímpicas. ??
— Comité Olímpico Español (@COE_es) May 12, 2021
¡@miss_belmont y @Saul_Craviotto portarán la bandera en la ceremonia de apertura de los @juegosolimpicos de @Tokio2020Es ! ??? pic.twitter.com/Jw4LfOLMrC
Belmonte renuncia disputar los Europeos de natación en Budapest
La nadadora española ha comentado, en el acto en el que ha sido nombrada como abanderada del equipo español en Tokio 2020, que renuncia a disputar los Europeos de natación en Budapest porque no quiere dar pasos atrás en su recuperación de la lesión de hombro.
La cuádruple medallista olímpica ha estado estos meses arrastrando problemas en el hombro a causa de una tendinitis, por eso durante el acto anunció que prefiere no disputar los campeonatos Europeos que van a tener lugar esta semana en la ciudad de Budapest. La badalonesa ya tiene las marcas mínimas en 800m y 1500m libre, pero quiere conseguir más para poder competir en 200m mariposa, 400m libre y en 200 y 400m estilos.
(Foto de portada: Página web de Mireia Belmonte)
Rocío Gutiérrez Salas
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.