Garbiñe Muguruza se ha llevado el duelo ante Paula Badosa con un doble 6-3 en la histórica semifinal de las Akron WTA Finals jugada en Guadalajara (México). Garbiñe, ex número uno mundial, será la segunda española que disputará la final del Masters femenino tras Arantxa Sánchez Vicario en 1993. Finalmente Muguruza y Anett Kontaveit se medirán fuerzas en la final que se celebrará en Estonia.
“Creo que ha sido el mejor partido que he jugado aquí” ha analizado Muguruza tras el encuentro. “Nunca nos habíamos enfrentado y eso lo hacía más difícil. Pero estoy muy contenta por la victoria y orgullosa de Paula. Empezó el año lejos en el ranking y ahora está en el Top-10, es impresionante.”
Badosa por su parte dejó claro que su compañera, rival jugó a un gran nivel demostrando ser una gran campeona: “Gracias por el reconocimiento. Gran nivel hoy, Garbiñe, demostrando lo campeona que eres. Suerte en la final”.
Un placer compartir la pista contigo. Sigamos haciendo historia para el tenis español @paulabadosa.
— Garbiñe Muguruza (@GarbiMuguruza) November 17, 2021
Mañana final ! 💪 pic.twitter.com/F0tDb6eChr
Final frente a Kontaveit
Muguruza se enfrentará en la final a la estonia Anett Kontaveit que en la segunda semifinal ha superado a la griega Maria Sakkari 6-1 3-6 6-3. Por su parte, la española ya le ganó en el último encuentro de la fase de grupos con un doble 6-4, rompiendo una racha de 12 victorias seguidas de la estonia.
Será la segunda final de la historia del torneo de “maestras” con presencia española, tras la jugada por Arantxa Sánchez Vicario en 1993 ante la alemana Steffi Graf, que se llevó el título con un (6-1 6-4 3-6 6-1).
Fase de grupos
Muguruza accedió a su segunda semifinal en el torneo como segunda clasificada del Grupo Teotihuacán tras Anett Kontaveit, siendo capaz de rehacerse de la derrota inicial sufrida ante Karolina Pliskova 4-6 6-4 7-6(6) en el primer partido de la liguilla, y ganando posteriormente a la también checa Barbora Krejcikova 2-6 6-3 6-4.
Por su parte, la debutante Paula Badosa llegaba a la cita como primera del Grupo Chichén-Itzá, con victorias sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka 6-4 6-0 y la griega Maria Sakkari 7-6(4) 6-4, y derrota intrascendente ante la polaca Iga Swiatek 7-5 6-4.
(Foto de portada: WTA)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj

Lluvia de medallas en el Campeonato de Europa de Kárate de Praga 2022
España encabeza la tabla de medallas de los Campeonatos de Europa de Kárate Cadete, Junior y Sub-21 de 2022. Las españolas dominaron la competición con un recuento de 9 medallas, incluidas 5 de oro. El torneo que se celebró en Praga fue un éxito que visibilizó la popularidad del Karate a edades tempranas en Europa.

Las Guerreras Juveniles de la Arena hacen historia y ganan el Campeonato del Mundo 2022

España finaliza en octavo lugar en el Mundial de Natación Paralímpica de Madeira
Trending

Erkuden Almagro, protagonista indiscutible del germen de las Quedadas Women in Bike
Erkuden Almagro, es un ejemplo de tenacidad, perseverancia y pasión por el mundo de la bicicleta. Coordinadora de las Quedadas Women in Bike, ha competido durante muchos años en el ciclismo, tanto en la carretera como en la montaña. Hoy en día, se dedica de lleno al programa, llevando una comunidad de mujeres ciclistas con el objetivo de animar a otras a participar en actividades relacionadas con la bici, ya sean viajes, salidas o marchas tipo turistas.

Mavi García, cuarta vez campeona de España de Contrarreloj

Lluvia de medallas en el Campeonato de Europa de Kárate de Praga 2022
España encabeza la tabla de medallas de los Campeonatos de Europa de Kárate Cadete, Junior y Sub-21 de 2022. Las españolas dominaron la competición con un recuento de 9 medallas, incluidas 5 de oro. El torneo que se celebró en Praga fue un éxito que visibilizó la popularidad del Karate a edades tempranas en Europa.