Nuestra recomendación literaria: 13

Nuestra Recomendación literaria: 13

Descubre la historia de Raquel, que desde muy pequeña soñaba con llegar a ser futbolista profesional. Gracias a su esfuerzo, sacrificio y a unos compañeros de equipo que siempre la apoyaron, ahora, a los diecinueve años, parece que lo ha conseguido. Pero ¿han tenido la misma suerte el resto de sus compañeras? Descubre su historia en 13, la novela escrita por la redactora jefa de la web Futboleras.es

Todo comienza con la carta de una madre sobre el bullying que sufre su hija en el colegio por querer jugar al fútbol. Esto hará que Raquel repase su biografía. Ahí es donde se da cuenta de que su mayor deseo nunca se hubiese cumplido si no llega a ser por todas las mujeres que lucharon por jugar antes que ella, por pertenecer a una liga profesional, por ser respetadas como futbolistas. Nuestra Recomendación literaria es 13, una novela que empieza con frases tan rotundas como ciertas:

“Nadie las enseñó a ser grandes”

“Tuvieron que aprender por su cuenta”

“Esta es la historia de un cambio”

Esta no es solo una novela sobre la familia, la amistad, el amor y el crecimiento personal. Además, relata la historia de una niña que crece enamorada del fútbol hasta convertirse en referente para una nueva generación.

Una de las guías para enfrentarnos a las diferentes encrucijadas de la vida son los referentes, aquellas personas cuya trayectoria nos inspiran. A través de sus acciones y reflexiones arrojando luz sobre las opciones que se nos brindan.

Tener referentes de mujeres en el deporte, o en cualquier otro ámbito profesional, permite dejar una impronta esencial en la sociedad y especialmente en niñas, y adolescentes para despertar inquietudes ligadas a ese entorno.

Sus experiencias nos ayudan a proyectarnos y orientar nuestras acciones como posibilidades diferentes y diversas.

Nuestra recomendación literaria: 13
Diseño realizado por la autora de la portada inspirado en la protagonista de 13 (@anipeitz)

El libro, escrito por la periodista Andrea Menéndez Faya para la Editorial Planeta, está enfocado a un público juvenil. Aborda la familia, la amistad y el amor, así como la inevitable presencia de problemas en jóvenes como el bullying.

El libro narra la historia de una niña que crece enamorada del fútbol, sueña con ser portera y se convierte en ejemplo para toda una generación. La protagonista, Raquel, está rodeada maravillosamente de numerosos personajes entrelazados que muestran emociones vívidas, envidia, pasión, frustración, miedo, inseguridad y sobre todo la pasión por el fútbol que te atrapan mágicamente en la trama, aunque no te guste el fútbol.

Andrea Menéndez Faya Autora de nuestra recomendación literaria: 13

Sobre su autora

Andrea Menéndez Faya (Langreo, 1985) se dio a conocer en redes a través de un hilo de Twitter que se hizo viral. Hoy por hoy, acumula varios hilos de diversas temáticas: social, cultural, relato corto, política y fútbol femenino, y está considerada un referente de la «tuiteratura». Estudió Periodismo en un centro adscrito a la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido). Trabajó en el departamento de comunicación de varios clubes de fútbol femenino asturiano. Actualmente es redactora jefa de la web Futboleras.es, medio de referencia del fútbol femenino español.

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias