Todo comienza con la carta de una madre sobre el bullying que sufre su hija en el colegio por querer jugar al fútbol. Esto hará que Raquel repase su biografía. Ahí es donde se da cuenta de que su mayor deseo nunca se hubiese cumplido si no llega a ser por todas las mujeres que lucharon por jugar antes que ella, por pertenecer a una liga profesional, por ser respetadas como futbolistas. Nuestra Recomendación literaria es 13, una novela que empieza con frases tan rotundas como ciertas:
“Nadie las enseñó a ser grandes”
“Tuvieron que aprender por su cuenta”
“Esta es la historia de un cambio”
Esta no es solo una novela sobre la familia, la amistad, el amor y el crecimiento personal. Además, relata la historia de una niña que crece enamorada del fútbol hasta convertirse en referente para una nueva generación.
Una de las guías para enfrentarnos a las diferentes encrucijadas de la vida son los referentes, aquellas personas cuya trayectoria nos inspiran. A través de sus acciones y reflexiones arrojando luz sobre las opciones que se nos brindan.
Tener referentes de mujeres en el deporte, o en cualquier otro ámbito profesional, permite dejar una impronta esencial en la sociedad y especialmente en niñas, y adolescentes para despertar inquietudes ligadas a ese entorno.
Sus experiencias nos ayudan a proyectarnos y orientar nuestras acciones como posibilidades diferentes y diversas.

El libro, escrito por la periodista Andrea Menéndez Faya para la Editorial Planeta, está enfocado a un público juvenil. Aborda la familia, la amistad y el amor, así como la inevitable presencia de problemas en jóvenes como el bullying.
El libro narra la historia de una niña que crece enamorada del fútbol, sueña con ser portera y se convierte en ejemplo para toda una generación. La protagonista, Raquel, está rodeada maravillosamente de numerosos personajes entrelazados que muestran emociones vívidas, envidia, pasión, frustración, miedo, inseguridad y sobre todo la pasión por el fútbol que te atrapan mágicamente en la trama, aunque no te guste el fútbol.

Sobre su autora
Andrea Menéndez Faya (Langreo, 1985) se dio a conocer en redes a través de un hilo de Twitter que se hizo viral. Hoy por hoy, acumula varios hilos de diversas temáticas: social, cultural, relato corto, política y fútbol femenino, y está considerada un referente de la «tuiteratura». Estudió Periodismo en un centro adscrito a la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido). Trabajó en el departamento de comunicación de varios clubes de fútbol femenino asturiano. Actualmente es redactora jefa de la web Futboleras.es, medio de referencia del fútbol femenino español.
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Cuaderno de Quejas

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
En 1900 el Barón Pierre de Coubertin declaró que la presencia de la mujer en un estadio resultaba antiestética, poco interesante e incorrecta. En enero

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.

Porqué la moción de censura de la Federación de remo es un ataque a las mujeres y a la democracia
A los siete meses de la reelección de Asunción Loriente, se promueve una moción de censura con un candidato que insulta gravemente en redes a responsables políticos de todo signo. Asimismo hace alarde de racismo, xenofobia y apología del fascismo. Todo ello, incompatible con una democracia como la nuestra.

La cultura de la violación de Santiso y la connivencia del presidente del Rayo
El fichaje de Carlos Santiso como nuevo entrenador del primer equipo femenino genera una oleada de protestas y muestras de indignación entre la afición vallecana por la contratación del machista degenerado.

Pedro Lara se hace viral y desprestigia el periodismo deportivo con la bochornosa retransmisión del Granada – Betis
Las redes sociales viralizan la vergonzosa retransmisión del partido entre el Granada y el Betis. La mala praxis, el desconocimiento y el machismo en el despreciable trabajo de un comentarista de Onda Cero junto a la condescendencia de su compañero hacen arder las redes.