Nuria Marqués revalida la plata en los 100 espalda en Tokio. La nadadora barcelonesa ha conquistado la segunda plaza en la final de los 100 metros espalda de la clase S9. La misma que logró hace cinco años en Río de Janeiro (Brasil). Tras una final muy disputada se ha quedado a poco más de un segundo del oro que ha sido para la estadounidense Hannah Aspden.
Marquès, con solo 22 años y que en Río (cuando solo tenía 17 años) se hizo con dos medallas, tiene a sus espaldas un total de 12 preseas en los campeonatos mundiales de natación adaptada entre 2015 y 2019. La natación es uno de los deportes estrella del equipo español en los Paralímpicos: en Río se hizo con un total de 17 de las 31 que consiguió la delegación española en todas las disciplinas deportivas. De hecho, poco después de la de Marquès ha llegado el vigésimo metal español, de la mano de Teresa Perales, que se ha hecho con la plata en los 50 metros espalda de la clase S5.
“lo he dado todo en la piscina”
En esta ocasión, la nadadora catalana paró el cronómetro en 1:10.26, solo superada por la estadounidense Hannah Aspden, que registró 1:09.22 para alzarse con el oro. El bronce fue para la neozelandesa Sophie Pascoe, plusmarquista mundial de la clase y la distancia.
“Me siento bastante bien. Han sido años muy duros los que llevamos, sobre todo este tiempo de la pandemia. Ha sido difícil mantenerse físicamente y psicológicamente más porque has tenido que sacrificar muchas cosas, incluso estos últimos meses que hemos tenido que estar lejos de la familia”, dijo Marqués, al término de la prueba.
“Este resultado es muy reconfortante. Podía haberlo hecho un poco mejor pero lo he dado todo en la piscina. Respecto a Río cambia la perspectiva, incluso la presión es más alta. Llegar a la pared y ver el segundo puesto es un orgullo y un honor”, confesó.
Más sobre las clasificaciones en los Deportes Paralímpicos aquí.
Más Deportivas – Más Juegos Paralímpicos
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.