Paula Badosa se clasifica para las semifinales del Mutua Madrid Open tras un enfrentamiento con Belinda Bencic. La tenista española puede afirmar que es el mejor resultado de su carrera.
Este martes, Badosa conseguía la clasificación en el Estadio Arantxa Sánchez con dos sets (6-4, 7-5) tras una hora y 49 minutos de encuentro. Ambas tenistas ya se midieron en Charleston y Paula doblegó a la suiza en tres mangas.
El partido lo dominó Badosa desde el inicio con un break en el tercer juego del primer acto (2-1). También pudo doblar su ventaja en el séptimo, pero Belinda Bencic consiguió las tablas en el marcador (4-4).
Badosa cometió siete errores no forzados frente a 19 de Bencic. El juego estable de la española consiguió quebrar el saque de su rival y cerrar el set (6-4).
En el inicio de la segunda manga, la gerundense alargó su parcial sobre su rival hasta los cuatro juegos consecutivos (2-0). Parecía que ampliaría su racha con opciones para el doble break, pero la Nº 11 de la WTA elevó su nivel juego y su estabilidad consiguiendo un 2-3.
En este momento del partido se pudieron presenciar los mejores intercambios y alcanzaron el equilibrio a cinco juegos. Pero Paula Badosa volvió a acelerar y repitió la historia del primer set consiguiendo un marcador final de 7-5.
ESPECTACULAR ?
— wta (@WTA) May 5, 2021
?? @paulabadosa reaches the BIGGEST semifinal of her career, becoming the first Spanish woman to make the last four in Madrid!#MMOPEN pic.twitter.com/elR4DEoSuU
La maldición de cuartos para las españolas
El listón de las tenistas españolas sobre la arcilla madrileña lo ha elevado Paula Badosa con su clasificación para las semifinales. Es la primera española que consigue pasar de cuartos, superando a Anabel Medina y a Carla Suárez.
Anabel Medina cayó en los cuartos de 2013 ante Serena Williams (6-3,0-6,7-5). Por su parte, Carla Suárez ha intentado pasar de cuartos en 2015 y en 2018 también sin éxito. El primer encuentro lo disputó, al igual que Medina, contra Williams (6-1,6-3) y el segundo contra Caroline Garcia (6-2.6-3).
Fotografía del Twitter de Pedro Gutiérrez.
Ana González Reyes
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.