jugadoras de Fútbol Sala

Las redes se vuelcan con la denuncia de las jugadoras de Fútbol Sala

La Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino lleva doce años reivindicando acciones de maltrato y discriminación. Las jugadoras alzan la voz y hacen pública su denuncia ante las promesas vacías de la FIFA.

Doce años han pasado desde la fundación de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino (AJFSF) y aún siguen reivindicando acciones por la que fue creada. Actualmente son uno de los sindicatos de mujeres deportistas de España con mayor número de afiliadas. Las Jugadoras son  hoy actualidad por el contundente comunicado publicado el pasado 2 de noviembre, denunciando la discriminación que reciben.

Cinco años después de su creación comenzaron a denunciar la inexistencia de una Copa del Mundo, reuniéndose en varias ocasiones con responsabilidades dentro de la disciplina en la FIFA. Éstos han hecho promesas que no han llegado a cumplir en ningún momento. En septiembre de 2021, se dirigieron a la FIFA denunciando el abandono y maltrato público que reciben. Un año después no tienen respuesta oficial. 

A las puertas del décimo Mundial masculino, la FIFA sigue sin organizar ninguna edición para las jugadoras. Para reclamarlo, desde la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino se ha compartido un vídeo en que aparecen jugadoras internacionales junto a Natalia Orive, presidenta de la AJFSF. Se han unido jugadoras de las selecciones nacionales de Brasil, Argentina, España, Ucrania, Países Bajos, Japón, Portugal, Uruguay, Irán e Italia. Este vídeo se puede encontrar con subtítulos en Inglés, Español, Portugués, Persa e Italiano. Exigen con urgencia una reunión con el máximo responsable de la federación para llegar a un acuerdo. 

Sin solución a la desigualdad

La falta de una Copa del Mundo para las internacionales no es el único problema que declaran. En un informe realizado por la AJFSF (2022) se relatan la multitud de problemas a los que se enfrenta esta disciplina, a los que la FIFA no da soluciones. El Fútbol Sala Femenino

  • No cuenta con un comité especializado ni directivos cualificados dentro de la FIFA, y 
  • Tampoco se les ofrece ningún programa de desarrollo específico
  • No atienden a las necesidades de las Ligas Nacionales
  • Ni a la urgencia de creación de competiciones a nivel internacional.

Todo esto conlleva a la desigualdad deportiva de género y a la precariedad deportiva, laboral y médica de las jugadoras.

El público, a través de las distintas Redes Sociales, se ha volcado con las jugadoras. Las publicaciones de la AJFSF han tenido un importante índice de impacto materializado a través de las interacciones del público. En la red social Twitter, la AJFSF ha recibido más de 1700 “retweets” y 3600 “me gusta”; y en Instagram, más de 6300 “me gusta” y 180 comentarios.

Además, los medios especializados tanto nacionales como internacionales también han dado voz a la noticia en sus plataformas. Diarios como Zona Futsal, Futsal Focus, Revista Emancipa, La tarjeta Morada, Futsal Thailand, Nota Al Pie, As Nosas Deportes, Bitonto C5 Femminile,… han compartido la denuncia. 

Nota de prensa: AJFSF

Más Deportivas  – Más Fútbol Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Cuaderno de Quejas

cosificación y sexualización de mujeres en el deporte

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte

Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

Leer más »

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias