Rocío Tejedo (-3) mejor española en Portugal. La flamante campeona de España Sub 16 ha tomado el relevo de María Herráez (+1) en el Internacional de Portugal 2021. Este logro lo consigue al término de la segunda jornada de juego en el recorrido de Montado Golf, vecino a Lisboa. Alcanzado el ecuador de la competición, hay doce golfistas españolas en el Top 50 de la clasificación.
En esta segunda manga, Rocío Tejedo ha despachado una vuelta de 70 golpes (-2) que ha sido todo un ejercicio de funambulismo; mucho movimiento en una tarjeta tan fructífera como prometedora. Mucho que decir aún en los 36 hoyos que restan por jugar.
Peor le ha ido a María Herráez, que no ha podido bajar de los 75 impactos y ha cedido algo de terreno en la clasificación. En contraposición, Paula Balanzategui (par), Anna Cañadó (+1) y Ana Pina (+1) han recuperado posiciones y se han establecido en la zona alta de la tabla, en la que también se mueve la madrileña Andrea Revuelta (+1), no especialmente certera en el día (74).
Manda provisionalmente la checa Jana Melichová con -8 después de repetir vuelta de 68 golpes.
Este Internacional de Portugal, que en esta ocasión ha retrasado su celebración por motivos sanitarios, se juega en cuatro jornadas, estando la última de ellas reservada a las golfistas que finalicen los primeros 54 hoyos entre las 40 primeras clasificadas y empatadas en esta posición.
Andrea Revuelta, al frente de una delegación plagada de talento
Allí donde han ganado María Parra, Clara Baena, Silvia Bañón, Anna Arrese o Carlota Ciganda ha ido a la caza del título un nutrido grupo comandado por la flamante campeona de España Sub 18, Elena Revuelta, que acude perfectamente rodeada de otras dos madrileñas con relevantes triunfos en las últimas semanas: Cayetana Fernández, vencedora la semana pasada en la Copa Federación Riojana, y Paula Martín, triunfadora en el Puntuable Nacional Juvenil.
Además, la delegación española en el país vecino incluye a Rocío Tejedo, proclamada campeona de España Sub 16, Lucía López, ganadora del III Memorial Celia Barquín, y un puñado de jugadoras habituales en los puestos altos de cualquier clasificación: Paula Balanzategui, Marta López, Julia López, Ana Pina, Sara Sarrión, Marta García, Marta Pérez, María Herráez, …
(Foto de portada: RFEG)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.