Ruth Chepngetich actual campeona mundial de maratón rompe el récord del mundo de medio maratón en el N Kolay de Estambul. La campeona del mundo de maratón, originaria de Kenia, estableció un nuevo récord mundial al conseguir un crono de 1:04:02 rebajando así el anterior récord del mundo en posesión de Ababel Yeshaneh con 1:04:31.
Es su tercer triunfo en Estambul, el primero fue en 2017 con un tiempo de 1:06:19 que sería una de sus primeras carreras de gran avance. Dos años más tarde, en 2019 regresó para ganar con una crono de 1:05:30.
Ruth Chepngetich consigue este récord mundial, con el piso mojado, haciéndolo todavía más impresionante por las condiciones climáticas que imperaron durante el evento atlético. Corrió a un ritmo de 3:02 cada kilómetro.
Ruth Chepngetichy, Yalemzerf Yehualaw, Helen Obiri, Brigid Kosgei y Joan Chelimo Melly en el grupo de cabeza
Ruth Chepngetich y Yalemzerf Yehualaw lucharon por el asalto al récord del mundo de medio maratón en la capital turca. La keniana y la etíope clavaron sus tiempos al paso por el km 5, con 15:07, el mismo también que Helen Obiri. Sin embargo, esta última se fue descolgando y Chepngetich y Yehualaw se quedaron solas en cabeza.
En el inicio de la cita turca, Chepngetich se estableció en el grupo de cabeza con su compatriota Hellen Obiri, dos veces campeona del mundo de 5.000 metros, la etíope Yalemzerf Yehualaw, la actual plusmarquista mundial de maratón Brigid Kosgei y la keniana Joan Chelimo Melly.
En el kilómetro 15, Kosgei y Chelimo Melly se quedaron rezagadas, y Obiri se descolgó a falta de cinco kilómetros para el final. La lucha quedó entre Chepngetich y Yehualaw.
Con dos kilómetros por delante, la keniana se marchó en solitario junto a su liebre para cruzar la meta con un tiempo de 1:04:02 y conseguir su tercera victoria en la prueba. Yehualaw, segunda, mejoró en seis segundos su marca personal (1:04:40), mientras que Obiri, que completó el podio, firmó un 1:04:51 que supone el mejor tiempo de una debutante en la distancia.
La keniana, que terminó la Media Maratón a un ritmo aproximado de 3 minutos y dos segundos el kilómetro, logró marcharse en solitario y aceleró hacia la historia en el último kilómetro.
La media maratón más rápida de la historia
La media maratón más rápida de la historia. Es la primera vez que tres mujeres terminan en menos de 65 minutos en una media maratón. Joan Chelimo Melly fue cuarta en 1.05:09 y la plusmarquista mundial de maratón, Kosgei, quinta en 1.06:01, mientras que las siete primeras superaron la hora y 7 minutos
World record in Istanbul!
— World Athletics (@WorldAthletics) April 4, 2021
Ruth Chepngetich smashes the world half marathon record in 1:04:02. pic.twitter.com/qQ7HC0LZM1
“Estambul es mi ciudad, me encanta correr aquí”, “El récord mundial es algo con lo que he estado soñando durante algún tiempo y estoy muy feliz de hacerlo en las calles de Estambul. Estoy muy feliz por este increíble resultado ” Hoy todo fue perfecto, organización, ritmo y por supuesto mi cuerpo”.
Clasificación General de la N Kolay de Estambul
1 Ruth Chepngetich (KEN) 1:04:02
2 Yalemzerf Yehualaw (ETH) 1:04:40
3 Hellen Obiri (KEN) 1:04:51
4 Joan Chelimo Melly (KEN) 1:05:09
5 Brigid Kosgei ( KEN) 1:06:01
6 Hiwot Gebrekidan (ETH) 1:06:47
7 Bekelech Gudeta (ETH) 1:06:54
8 Alia Saeed Mohammed (Emiratos Árabes Unidos) 1:07:31
9 Melat Kejeta (GER) 1:07 : 33
10 Yasemin Can (TUR) 1:08:32
Más Deportivas – Más Atletismo Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.