Susana Rodríguez, candidata a las elecciones del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional. En total hay 22 aspirantes para cubrir las seis vacantes de deportes de verano en este órgano representativo, de las cuales solo hay una española.
La paralímpica y también médica, en el Hospital de Santiago de Compostela, ha sido seis veces campeona del mundo de triatlón y cuenta en su palmarés con numerosas medallas en las principales competiciones nacionales e internacionales. En Tokio disputará sus segundos Juegos Paralímpicos. Además, está buscando la clasificación en atletismo para la cita japonesa. Aquí, Susana espera correr los 1.500 metros de la categoría T11.
Debajo del antifaz hay algo que siempre se ve claro y es que nada es imposible #staystrong #workhard #1500m #teamwork @CelsoComesana pic.twitter.com/M0fGGascth
— Susana Rguez. Gacio (@SuRGAcio) May 7, 2021
El Consejo de Deportistas del IPC: órgano necesario para la inclusión deportiva
El Consejo de Deportistas del IPC sirve para representar a los atletas ante los órganos de decisión del deporte mundial para personas con discapacidad. Sus integrantes deben defender los intereses y puntos de vista de todos los deportistas, modalidades y países. Por tanto, es indispensable que tengan un amplio conocimiento transversal del movimiento paralímpico. Entre sus obligaciones figuran asistir a cuantas reuniones y grupos de trabajo sea necesario, incluyendo las dos citas anuales del Consejo de Deportistas. Además deben dar voz y apoyo al resto de paralímpicos pasados, presentes y futuros en la competición y fuera de ella.
El Consejo de Deportistas está formado por hasta 13 personas. Seis se eligen durante los Juegos Paralímpicos de verano y tres en los de invierno. Estas personas están bajo ese cargo durante cuatro años. Además, el propio Consejo puede designar hasta tres miembros adicionales por períodos de dos años.
El principal objetivo que tienen: garantizar que haya equilibrio entre géneros, regiones, deportes y grupos de discapacidad. Dentro del consejo también hay una persona en representación del Consejo de Deportistas del Comité Olímpico Internacional.
Por tanto, entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre serán seis las personas que se renovarán. Todos ellos elegidos en Río 2016, tras haber cumplido un mandato excepcional de cinco años por el aplazamiento de los Juegos. La nadadora Teresa Perales formó parte de este Consejo entre los años 2008 y 2016. Además, su candidatura fue la más votada en las elecciones que se celebraron durante los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
(Foto de portada: Comité Paralímpico Español)
Rocío Gutiérrez Salas
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.