Del 31 de mayo al 5 de junio se han celebrado en Mersin (Turquía) los Juegos Mediterráneos junior “Comegym” 2022, con representación española en gimnasia artística y gimnasia rítmica individual. Gracias a unas increíbles actuaciones, las gimnastas españolas han conseguido un total de una decena de medallas. También, Polina Berezina ha sido finalista en la Copa del Mundo de Pesaro.
Tras las jornadas de clasificación de gimnasia artística, el equipo logró la medalla de plata en el cómputo general. Además, en el All-Around individual, Laia Font consiguió la medalla de bronce. Mientras que en gimnasia rítmica, Marina Cortelles (aro y cinta) y Victoria Correia (pelota y mazas) lograron la medalla de plata por equipos.
Por otro lado, en las finales por aparatos la delegación española volvía a subirse al podio consiguiendo los siguientes resultados:
Gimnasia artística femenina
- PARALELAS – Laia Font (plata)
- SALTO – Ona Sánchez (plata)
- BARRA – Laia Font (bronce)
- BARRA – Laia Font (bronce)
🥈PLATA para Laia Font con el ejercicio de paralelas en las finales del #Comegym22 🤩 pic.twitter.com/PYgzRRn097
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) June 4, 2022
🥈PLATA para Ona Sánchez con el ejercicio de salto en las finales del #Comegym22 🤩 pic.twitter.com/nKviGDRpzU
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) June 4, 2022
Gimnasia rítmica
- ARO – Marina Cortelles (bronce)
- PELOTA – Victoria Correia (plata)
- MAZAS – Victoria Correia (plata)
- CINTA – Marina Cortelles (plata)
🥈PLATA para Victoria Correia con el ejercicio de mazas en las finales del #Comegym22 🤩 pic.twitter.com/ewVH6i2lJZ
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) June 4, 2022
🥈PLATA para Marina Cortelles con el ejercicio de cinta en las finales del #Comegym22 🤩 pic.twitter.com/TKffQCDAkg
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) June 4, 2022
Polina Berezina, finalista en la Copa del Mundo de Pesaro
Del 3 al 5 de junio se ha celebrado en la ciudad italiana de Pesaro la última Copa del Mundo de gimnasia rítmica previa al Campeonato de Europa de Tel Aviv.
Polina Berezina, finalizó en 13ª posición de la clasificación general con un total de 113.000 puntos, tras sumar 29.050 en aro, 29.700 en pelota, 26.450 en mazas y 27.800 en cinta, logrando la clasificación para la final de pelota. Final en la que concluyó en octava posición.
Para ver todos los resultados de la Copa del Mundo de Pesaro, pincha aquí.
Team España de Gimnasia Rítmica para el Europeo
Con unas grandes actuaciones de nuestras gimnastas, ya ha sido designado el equipo que representará a España en el Campeonato de Europa #ECtlv2022.
🇪🇸 Designado el #TeamESP de #GR definitivo que participará en el Campeonato de Europa #ECtlv2022 🇮🇱
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) June 7, 2022
👉Categoría junior
🤸Marina Cortelles (aro y cinta)
🤸Victoria Correia (pelota y mazas)
🤸Flavia García (reserva) pic.twitter.com/cFQKIRrS9e
(Foto: RFEGimnasia)
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.