El pasado domingo tuvo lugar en la localidad cántabra de Noja la tercera prueba de la Copa de España Féminas Cofidis 2022, alcanzando la victoria en categoría élite Alba Leonardo y manteniendo su liderato en la clasificación general Nadine Gill.
Desde el inicio, la prueba élite estuvo marcada por la lluvia y el frío que pasaron factura en el rendimiento de las ciclistas. Una dura etapa de 82 kilómetros y tres ascensiones al Alto de San Mamés. Al transcurso de los kilómetros el pelotón iba separándose y a 50 kilómetros de meta, el grupo cabecero quedó reducido a 40 ciclistas. Las corredoras locales, del equipo Río Miera, marcaron un fuerte ritmo en las subidas al Alto de San Mamés, destacando entre ellas Alba Leonardo y Nera Nuño. Junto a la cabeza de carrera, también se mostró la líder Nadine Gill con un gran estado de forma.
Hubo algún intento de escapada, pero no fue hasta el kilómetro 20 de meta cuando se produjo el que que marcó la prueba. La fuga la protagonizó la corredora ucraniana Eneicat Maryna Varenyk que ganó 40 segundos al pelotón perseguidor. Sin embargo, las corredoras del Río Miera fueron reduciendo la distancia con la cabeza de carrera y a falta de 10 kilómetros, tomaron de nuevo el liderazgo. En este momento, Eukene Larrarte y Nadine Gill probaron con un intento de fuga pero, sin éxito, el pelotón llegó a ellas y la victoria se disputó en la recta de meta.
Podios para Alba Leonardo, Yurani Blanco y Nadine Gill
La dura ascensión final dividió el grupo y el sprint se disputó entre tan solo diez ciclistas. La rápida corredora sub23, Alba Leonardo se alzó con la victoria, el segundo puesto lo obtuvo Yurani Blanco y seguida de Nadine Gill, quien ha logrado tres podios en estas tres primeras pruebas. Por su parte, Idoia Eraso con un octavo puesto se aferra al maillot en categoría sub23.
Liderazgo para Estela Domínguez en la categoría Junior
Entre las escuadras de Río Miera y Costa Brava ha tenido lugar la última competición de la categoría junior. En ella se ha podido disfrutar de algunas ciclistas que ya deslumbraron en marzo en la Copa de Naciones como es el caso de las hermanas Ruíz Pérez o Lucía García. El pelotón no comenzó a desintegrarse hasta la última ascensión al Alto de San Mamés, donde se produjeron algunos ataques, pero el grupo liderado por el Río Miera supo manejarlo, gracias, en parte, a los conocimientos del terreno.
En el último kilómetro, Laura y Lucía Ruíz demostraron su punta de velocidad y ayudaron a que el equipo consiguiera vencer por segunda vez en el día. La que fuera tercera clasificada en el Piccolo Trofeo Binda de la Copa de las Naciones, Lucía Ruíz, se aventajaba en línea, seguida de Laura Ruíz y Lucía García (Costa Brava).
No obstante, el maillot de líder pertenece, actualmente, a Estela Domínguez (Bio-Racer), quien adelanta en la clasificación a Eneritz Vadillo (Seguros Bilbao-Miribilla).
Paula Ostiz en Cadetes, Cristina García en máster 30 y Carolyn Gaskell en máster 40 lideran sus clasificaciones
Por otro lado, con los cadetes se revivió el podio del pasado fin de semana en Pontevedra con un duelo entre la líder Paula Ostiz (Lacturale), María Filgueiras (Río Miera) y Leyre Almena (Hyundai Koryo Car). A mitad de la prueba, las tres ciclistas salieron del grupo y llegaron al Alto de San Mamés, donde Almena se vio obligada a dejar a sus dos compañeras de fuga al frente de la carrera. En los últimos minutos, en cambio, el empuje de Ostiz también sacó de punto a Filgueiras, y la navarra entró en solitario en Noja. Así consolida su liderato con tres victorias en tres pruebas disputadas en esta Copa de España.
Finalmente, en máster 30, la ganadora fue Cristina García, convirtiéndose en líder. En máster 40, Carolyn Gaskell suma otra victoria más y aumenta su renta al frente de la clasificación general.
La próxima prueba se disputará el próximo 23 de abril en Balmaseda (Vizcaya). Para más información aquí.
(imagen tomada de la Federación Española de Ciclismo)
Irene Hernández Castañeda
Cuaderno de Quejas

Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.

Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.

Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.

Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.

Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.

#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.