El atletismo español no podía soñar un inicio mejor para el Campeonato de Europa en pista cubierta. La gallega Belén Toimil era la primera de nuestras atletas en enfundarse la camiseta de la selección en el europeo. Ya en su primer intento hizo saltar la banca con un lanzamiento poderosísimo. Con este lanzamiento logró cuatro objetivos de golpe: marca personal, récord de España, clasificación para la final y mínima olímpica. Una abanderada perfecta de la #pasiónporcompetir de la que siempre hace gala la selección. Así, Belén Toimil fulmina el récord de España desde que sale a pista.

Ese cañonazo de 18.64m es el colofón a una increíble temporada invernal para Toimil. Lanzando por primer ejercicio completo a estilo giratorio ya se fue hasta 17.20m en su debut en 2021 el pasado 24 de enero en Madrid. Desde entonces no ha parado de progresar. Ya en el Campeonato de España de Clubes Femenino, la Copa Iberdrola, la gallega se quedó a apenas ocho centímetros del récord de España de pista cubierta. Hasta el momento ostentado por Martina de la Puente con una distancia de 17.94m en 1996.

Entonces Toimil se quedó en 17.86m, pero con la sensación de que le quedaba un gran lanzamiento en la recámara. Éste no pudo llegar en el Campeonato de España, donde se impuso con 17.81m, pero por fin ha podido desplegar todo su potencial en el mejor escenario posible. Este Campeonato de Europa significa además su debut como internacional en pista cubierta.

Toimil consigue el ansiado billete a lo JJOO Tokio

Toimil lanzó 18.64m a la primera y se marchó a descansar para la gran final de mañana. Pedían 18.40m para asegurar la clasificación y la gallega del Playas de Castellón fue la primera de las competidoras en lograr esa Q. Únicamente otras seis atletas superaron esa marca requerida, aunque solo dos lo hicieron con más éxito que la española.

Esos maravillosos 18.64m, además, le valen a Toimil el tan ansiado billete a los Juegos Olímpicos, pues la mínima de World Athletics para Tokio está en 18.50m. El récord convierte a la gallega en la cuarta española que supera la barrera de 18 metros en el peso tras Martina de la Puente (18.17m), Irache Quintanal (18.20m) y Úrsula Ruiz (18.28m), todas ellas al aire libre. Evidentemente, también es la que más lejos ha lanzado en la historia el artefacto de 4kg y su marca también mejora según normativa WA el récord de España absoluto al aire libre de Úsula Ruiz de 18.28m.

Para conocer los resultados finales pulsa aquí. 

Más Deportivas  – Más Atletismo Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Actualidad

Trending

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *