
Ernestina Maenza, una lucentina pionera de los JJOO de invierno
Ernestina Maenza constará para siempre como la primera persona española de la historia, hombre o mujer, en competir en los Juegos de Invierno.
Ernestina Maenza constará para siempre como la primera persona española de la historia, hombre o mujer, en competir en los Juegos de Invierno.
La deportista fue de menos a más y se impuso gracias a su mayor punta de velocidad.
La nadadora aragonesa accedió a la final con el cuarto mejor tiempo de las series de clasificación (44.54) y en la final mejoró notablemente ese registro para parar el crono en 43.02, solo por detrás de la china Dong Lu, que, con 37.18, estableció un nuevo récord del mundo. El bronce fue para la turca Sevilay Ozturk.
Subcampeonas olímpicas. La selección nacional de waterpolo femenino se lleva otra plata histórica ganando medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio ante EEUU (5-14), pero se llevan otra plata histórica que sigue agrandando su leyenda. Desde Londres’12, son ocho medallas en grandes competiciones.
La atleta española ha terminado cuarta los 20 km marcha con una marca de 1:30:05 horas, a tan solo ocho segundos del bronce. La medalla se le ha escapado por un suspiro. Raquel González ha sido décimo cuarta (1:31:57), mientras que Laura García-Caro ha concluido trigésimo cuarta (1:37:48).
La karateca española ha ganado el oro en la primera final de kata de la historia olímpica al imponerse en la final a la japonesa Kiyou Shimizu. Es la undécima medalla para España en Tokio, la segunda de oro.
La selección española femenina de waterpolo venció a Hungría por 8-6 y se mete en su segunda final olímpica. Una final en la que, como ya sucediera en Londres 2012, se medirá a Estados Unidos, vigente campeona olímpica y su verdugo en los Juegos de la capital inglesa.
La karateka Sandra Sánchez, número 1 mundial de su modalidad, se clasificó para la final de kata, garantizando al menos una medalla de plata para la delegación española.
La española Antía Jácome, única española clasificada para la final, ha terminado quinta con un tiempo de 47.226; 1.294 segundos por detrás de la nueva campeona Olímpica.
Ponte al día de las últimas noticias al suscribirte a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias