La selección española arrasa y logra una victoria aplastante sobre Argentina en el Pabellón Pla de l’Arc de Llíria, en la tercera y definitiva jornada de la fase clasificatoria femenina para los Juegos Olímpicos de Tokio. El equipo español, por tanto, logra el billete para una cita olímpica por quinta vez en su historia, tercera de forma consecutiva.
Espectacular actuación de Silvia Navarro
Arrancaba el encuentro con posesión de las Guerreras, que rápidamente lograban transformar en gol con Ainhoa Hernández desde su posición habitual de pivote. Por su parte, las argentinas comenzaron más atascadas de cara a portería y no lograron su primer gol hasta el minuto cinco con un gol desde los siete metros de Elke Karsten.
Silvia Navarro, con una actuación estelar, echó el cierre en la portería, acompañada de una férrea defensa española, y detuvo cada una de las ocasiones de convertir en gol. Marisol Carratú no iba a dejárselo fácil tampoco a las Guerreras y pronto se pondría el mono de trabajo.
De esta manera, llegaba el empate a cinco cumplido el minuto 11 de encuentro exigiendo al combinado nacional a meter una marcha más y fortificar su defensa. Entonces, el equipo técnico argentino, respondió con un tiempo muerto, motivado por el nuevo parcial logrado por sus rivales (+3). La defensa albiceleste se subía a mixta con Nerea Pena, cerebro del equipo desde la posición de central, con el objetivo de lastrar la ofensiva de las españolas.
Esta nueva defensa planteada provocó problemas a las españolas el equipo técnico detuvo el cronómetro a diez minutos del final con un 9 a 10 en el luminoso de Pla de l’Arc de Llíria. Pero nuevamente el buen hacer de las Guerreras, tanto en ataque como en defensa, les permitía no solo recuperar la diferencia sino aumentarla. Así pues, se retiraron a vestuarios con un parcial a su favor de nueve tantos.
La selección española cerró el primer tiempo con un parcial a su favor de nueve tantos
El retorno a pista nos ofreció a una Argentina más efectiva de cara a portería, logrando mantener estable los 9 tantos de diferencia durante los primeros 10 minutos del segundo acto.
Argentina apostó por conservar en pista a su equipo titular, a diferencia de España que optó por rotar a sus jugadoras. Con el paso de los minutos se hicieron más palpable los efectos de esas permutas. España volvió a engrosar su ventaja en el marcador, aprovechando la pérdida de efectividad de las argentinas debido, probablemente, al cansancio acumulado por jugar dos partidos en menos de 30 horas.
Nerea Pena siguió sumando tantos a su casillero particular, a la par que Darly Zoqbi se creció en el marco, limitando el aporte ofensivo del conjunto albiceleste a 6 tantos en la segunda mitad. El avance imparable de las Guerreras cristalizó en una victoria por 15 tantos que supera la diferencia de 13 goles cosechada ayer por Suecia.
Esto, por tanto, le permite completar la fase clasificatoria olímpica en primer lugar del Grupo I. De esta manera evita en el sorteo de los Juegos Olímpicos de Tokio a Países Bajos, su verdugo en la gran final del pasado Campeonato del Mundo de Japón.
?? #Guerreras ?? @Tokyo2020es ??
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) March 21, 2021
? ¡LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ESTARÁ EN LOS @juegosolimpicos POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA! ❤️#PreolímpicoLlíria2021 #SheLovesHandball pic.twitter.com/sNBhgrNttT
Ficha Técnica:
Argentina (16:31) España
Argentina (10+6)
Marisol Carratú y Leila Sofía Niño en portería; Manuela Pizzo (1), Graciela Ayelen García (1), Gisselle Menéndez, Luciana Mendoza (1), Victoria Crivelli, Giuliana Gavilán, Antonela Lucía Mena (1), Malena Cavo (3), Macarena Sans (2), Joana Bolling (3), Macarena Gandulfo, Elke Karsten (4), Micaela Casasola, Camila Pedernera
España (19+12)
Silvia Navarro y Darly Zoqbi en portería; Marta López (7), Carmen Martín (6), Silvia Arderius (1), Eli Cesáreo (2), Jénnifer Gutiérrez (1), Nerea Pena (5), Lara González, Soledad López (1), Alicia Fernández (3), Almudena Rodríguez (1), Ivet Musons, Ainhoa Hernández (2), Lysa Tchaptchet, Mireya González (2)
Marcador | 0:2, 3:4, 5:7, 8:10, 9:13 y 10:19; 11:20, 14:23, 15:25, 16:27, 16:28 y 16:31
(Foto: RFEBM / J. L. Recio)
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.