Ariadna Edo Mínima Paralímpico

Ariadna Edo consigue la mínima B para los Juegos Paralímpicos de Tokio

La piscina Municipal Olímpica de Castellón acogió el Campeonato de España de Natación Adaptada los días 20 y 21 de marzo, con una excelente participación y con un ambiente competitivo inmejorable.

A falta de cinco meses para la gran cita japonesa, la deportistas con discapacidad españolas buscan en cada competición acercarse un poco más a los Juegos Paralímpicos. La última en hacerlo ha sido la nadadora Ariadna Edo en Castellón que consigue la mínima B para los Juegos Paralímpicos. 

La nadadora castellonense ha sido la principal protagonista de esta edición en clase S13 consiguiendo un tiempo de 4´48´´30 en los 400 metros libre. Mejora los 4´49´´24 establecidos como marca mínima B por el Comité Paralímpico Español para los Juegos de Tokio. Aunque la mínima B no asegura la participación en los Juegos, si está ya en el equipo de preselección, habiendo superado una barrera muy importante. Además Ariadna hizo oro en 100 libre y plata en 400 libre y en 200 estilos.

Por el momento, sólo 3 nadadoras españolas han logrado la mínima A. Teresa Perales que ha sido baja de última hora por problemas físicos (discapacidad física S5), Marta Fernández (parálisis cerebral – S5) Michelle Alonso (discapacidad intelectual S14).

Michelle Alonso refrenda su mínima A para Tokio

Michelle Alonso ha refrendado su mínima A para los próximos Juegos de Tokio. La nadadora del Midayu estableció en Castellón la mejor marca mundial del año S14 en 100 Braza (1´15´´01), lo que le valió la medalla de oro multidisability en esta competición. Además hizo 28´´64 en 50 Libre, su mejor marca de la temporada y medalla de bronce multidisability. Un 1´03´´9 en 100 Libre le valió la medalla de plata.

Con mínima B también figuran; María Delgado (S12) y Ariadna Edo (S13) son las únicas con discapacidad visual. El resto de las atletas tienen discapacidad física: Nahia Zudaire (S8), Sarai Gascón (S9) y Nuria Marqués (S9). 

María Delgado, la aragonesa, en su línea, hizo un campeonato brillante a pesar de que su preparación se está centrando en la cita europea del mes de mayo. María consiguió el oro en 100 mariposa y la plata en 100 espalda y 50 libre, con marcas muy próximas a sus mejores registros. María también nadó en 100 espalda por debajo de la mínima B, aunque ya la tenía desde hace meses, ahora intentará la mínima A en el campeonato de Europa.

La catalana Marian Polo se hizo con el oro en 50 libre, aunque no llegó a la mínima de los Juegos, y también se colgó un bronce 200 estilos.

Sistema de Clasificación en Natación Paralímpica

En la natación paralímpica, las participantes se dividen en clases, en función de su tipo y grado de discapacidad. Diez de ellas engloban a las deportistas con parálisis cerebral o discapacidad física (desde la S1, para los más afectados, hasta la S10, para los más leves), mientras que las clases S11 a S13 agrupan a nadadoras con discapacidad visual total (S11) o con otro tipo de discapacidad visual (S12 y S13). La clase S14 es para las que tienen discapacidad intelectual y la S15 y S16, que no son paralímpicas, está reservada a las competidoras con síndrome de Down y discapacidad auditiva, respectivamente.

 

Más Deportivas  – Más Deporte Adaptado Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Actualidad

Trending

fin semana victoria tenista

Un fin de semana de victoria tenista

El pasado fin de semana ha sido de victoria tenista. Las españolas Cristina Bucșa y Alba Rey fueron campeonas en los torneos de WTA e ITF, respectivamente.

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias