No hay dos sin tres para Alexia Putellas, una futbolista que sigue haciendo historia. Primero conquistó el trofeo de la UEFA como mejor jugadora de Europa y hace apenas dos meses el primer Balón de Oro de la historia para el fútbol femenino nacional. Este lunes se llevó el premio The Best a mejor jugadora de la FIFA. Un prestigioso galardón que ha recibido en Zürich (Suiza). En la votación superó a su compañera de equipo y selección, Jenni Hermoso, y a la australiana del Chelsea Sam Kerr.
Lo mejor está llegando, pero aún queda mucho por hacer.
— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) January 17, 2022
Orgullosa. @alexiaputellas ? pic.twitter.com/ML7Ss7aqNP
El Premio The Best a la Jugadora de la FIFA se concede a la jugadora más sobresaliente del fútbol femenino según los votos de un jurado internacional. Éste está compuesto tanto por las actuales entrenadoras, entrenadores,como por las capitanas de todas las selecciones nacionales femeninas. Además, un o una periodista especializada de cada territorio representado por una selección nacional y la afición registrada en FIFA.com. A partir de una preselección de 11 jugadoras candidatas, el jurado elegirá a la ganadora después de valorar sus logros y desempeños. Estos méritos deportivos deben estar comprendidos entre el 8 de octubre de 2020 al 6 de agosto de 2021.
Putellas se ha erigido en la gran líder de un Barça para la historia. Campeón de todo en 2021 habiéndose impuesto en Primera Iberdrola, en la Copa de la Reina y en la Liga de Campeones. Además, la centrocampista ha superado el récord de más partidos disputados con la selección española. Una selección de récord con 12 victorias en 12 partidos, sin haber recibido un gol en contra en todos esos partidos.
Su fútbol le ha hecho ascender al trono del fútbol mundial
Mito del fútbol español, Putellas ha logrado lo que nadie podía imaginar hace apenas unos meses. Su talento, su compromiso, su esfuerzo y, en definitiva, su fútbol, le han hecho ascender al trono del fútbol mundial. Sus éxitos colectivos así como por los individuales ha hecho que arrase a todas sus rivales, algunas de ellas compañeras suyas en club y selección.
A dos días de que arranque la Supercopa de España, Alexia tiene retos apasionantes por delante. Con el Barça buscará repetir los éxitos de 2021, mientras que con España tiene un doble objetivo ilusionante. Por un lado, liderar la clasificación para el Mundial de 2023 y, por otro, ser una de las piezas clave en el Europeo del próximo verano.
El fútbol femenino nacional sigue sacando músculo tras su año más espectacular. La noticia ha llegado el día en que el Barcelona ha colgado el cartel de “no hay entradas” para ese histórico partido de vuelta ante el Real Madrid de cuartos de final de Champions League. Esto no hay quien lo pare.
Una época dorada parece abrirse para el fútbol femenino español. Para Putellas, se trata simplemente de la materialización de un potencial que se tenía desde hacía tiempo.
“Siempre he dicho que España tiene mucho talento innato”, subrayó Putellas. “No es ninguna coincidencia que el Barcelona tuviese tanto éxito la temporada pasada, y ahora el equipo está siendo reconocido con los premios individuales también. Todo lo que necesitábamos era un proyecto y un poco de tiempo para alcanzar el máximo nivel”.
“[Las jugadoras españolas] tenían esa esperanza de que podíamos convertirnos en las mejores jugadoras del mundo, y estamos haciendo un trabajo magnífico. Esperamos que la cosa no se detenga aquí y continúe por muchos años más”, añadió.
(Foto de portada FCB)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.