Ana Peleteiro ya tiene colgada al cuello la medalla de bronce que se ganó ayer gracias a su salto de 14.87 en Tokio 2020. Un salto que no solo valió un metal olímpico, sino que también supuso un récord de España y su mejor marca personal.
“Personalmente no me creo que haya sido capaz de hacer lo que hice. Tengo que ver la competición porque no soy ni consciente de cómo fue”, ha reconocido la gallega. Sin embargo, la triplista no se conforma: “El bronce es lo más, pero conociéndome quiero más. Ya no me conformo con nada porque estoy rodeada de campeonísimos, así que voy a por más. Ahora me quedo con ganas de más y esto es una motivación extra”. La atleta española también ha tenido palabras de agradecimiento para María José Patiño, su descubridora.
“Ella fue la que apostó por mí, la que convenció a mis padres, la que hoy me tiene enamorara de esto y me hizo creer en que podía hacerlo. Lo de ahora es muy fácil, pero hay que acordarse de todos los que estuvieron en el camino”, ha asegurado Ana.
Yulimar Rojas bate el récord del mundo con 15.67 metros
Por su parte, Yulimar Rojas se lleva el oro con un salto que batió todos los récords. Tuvo que esperar hasta el último salto para destrozar el récord del mundo, vigente desde 1995, por 17 centímetros. Inessa Kravets (Ucrania) fue su predecesora con 15.50, pero Yulima saltó 15.67 metros. Nunca nadie ha saltado tanto como Yulimar. La venezolana batió el récord del mundo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para llevarse el oro.
Yulimar Rojas, llegó a Japón como Mejor Atleta del Año 2020 según World Athletics, con el récord del mundo en pista cubierta. Es la vigente campeona del mundo y líder indiscutible de un año, el 2021, en el que llegó a marcar la segunda mejor marca de la historia en el salto triple (15.43 metros). Desde hoy es campeona Olímpica y poseedora de un récord del mundo que será difícil de batir.
“El récord saldrá cuando menos lo esperemos. Sé que el récord está en mis piernas, pero va a salir cuando Dios quiera que lo celebremos, sin forzarlo”, decía Yulimar Rojas sobre el récord del mundo en una entrevista para Tokio 2020 desde la Villa Olímpica.
Entre Rojas y Peleteiro se ha situado Patricia Mamona, de Portugal. Con 15.01 metros, Patricia también ha superado el récord nacional de su país. El certamen empezó bien para la portuguesa que saltó 14,91 metros. Fue un nuevo récord, y pronto se colocó en el 2º lugar de la clasificación. Posteriormente, logró el concurso y entre un salto menos acertado y un salto nulo alcanzó los 15.01 metros en la cuarta prueba. Batió dos veces el récord nacional de Portugal y su propia marca personal.
Las marcas de todos los saltos aquí.
(Foto de portada: COE)
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.