Emily Kristine Pedersen (-15) se vio escoltada en el podio por dos españolas que brillaron durante todo el torneo, Nuria Iturrioz y la amateur Ana Peláez. La danesa lograba en el recorrido sur su tercer triunfo consecutivo. Éste se disputaba en el Real Club de Golf Guadalmina y formaba parte del Ladies European Tour. Sin contar con la versión por equipos del Saudi Ladies International, este ha sido el cuarto de la temporada. El logro conseguido por la danesa no se conseguía desde que Marie-Laure de Lorenzi lo consiguiera en 1989. Esta jugadora también ganó uno tras otro; el Ford Ladies’ Classic, la Hennessy Ladies Cup y el BMW Ladies Classic.
No es la primera vez que Pedersen gana en nuestro país. Ya lo hizo en 2013 cuando triunfó en la Copa de S.M. la Reina al imponerse a la sueca Linnea Strom en Pula Golf.
Por segundo día consecutivo, Pedersen comenzaba con solidez y cerraba la vuelta de manera espectacular. Con cinco birdies en los siete últimos hoyos mantuvo un ritmo endiablado. Y dejó sin opciones a sus acreditadas rivales a raíz de un punto de inflexión muy concreto en su vuelta.
“En los primeros nueve hoyos le estaba pegando bien a la bola, pero no metía ni un putt y me empecé a frustrar. En el tee del 12 le dije a mi padre que teníamos que hacer unos cuantos birdies, y luego tuve suerte con el golpe entre los árboles y empezó la racha”, explicaba Pedersen. “El destino actuó en el hoyo 12 e hizo que me lo creyera un poco, porque me recuperé de un mal golpe y empecé a confiar en que podía volver a ganar”.

Nuria Iturrioz encontró el camino del hoyo en la primera mitad del recorrido
Por detrás, la experta Nuria Iturrioz no encontró el camino del hoyo en la primera mitad del recorrido. Aún así, mantuvo un apasionante duelo con la campeona en los siete compromisos finales. Finalmente igualó todos los aciertos de la jugadora danesa con birdies de su propia factura. Cuatro golpes la separaron de una Pedersen con la que compartió las cuatro jornadas y libró un mano a mano de gran nivel.
“Hay que darle la enhorabuena a Emily porque lo que ha hecho este año es espectacular, se lo iba diciendo ya en el 17. Yo estoy muy contenta con mi actitud, porque me he sabido mantener. Hoy ha sido un día complicado al principio, pero muy contenta porque lo he luchado y ha sido un poco más divertido”, resumía Iturrioz al final de su vuelta.
“La verdad que lo entiendo, yo también tuve un momento dulce y ella le ha pillado ahora. Durante la cuarentena seguro que trabajó muy bien y mentalmente la veo muy bien. Que siga así, porque será un disfrute jugar con ella todos los años”.

Hasta la tercera posición escaló la amateur Ana Peláez. Demostró que va sobrada de calidad y sabiduría, y que el escenario profesional no le queda en absoluto grande. La del Rincón de la Victoria volvió a dar una exhibición de talento y garra. Compartía uno de los partidos estelares de la jornada con una de sus referencias golfísticas, la sampedreña Azahara Muñoz. Su 67 final le permitió escalar hasta la tercera plaza y batir con creces otra marca histórica. Superó a Carlota Ciganda, otra de las jugadoras icónicas, como mejor amateur en la historia del Open de España.
“El día ha sido súper completo. He jugado un golf muy bueno, me he puesto a prueba jugando con Azahara porque son nervios que no conocía y que me ha encantado conocer, ya que los he sabido controlar. Creo que no puedo pedir mucho más”, resumía Peláez. “Con respecto al récord de Carlota, he cumplido un objetivo que no tenía y me siento muy feliz”.
Azahara Muñoz y Luna Sobrón desarrollaron un buen juego manteniéndose ambas en el top ten del circuito
También hay que destacar el gran papel desempeñado por Azahara Muñoz (6ª posición), ganadora del Andalucía Costa del Sol Open de España en dos ocasiones. Y Luna Sobrón, novena obteniendo su tercer top ten consecutivo en el circuito.
Magnífico balance tanto en el ámbito deportivo como en el organizativo de este Andalucía Costa del Sol Open de España, con victoria de una gran estrella del panorama internacional, Emily Kristine Pedersen, cuatro españolas entre las diez mejores del torneo, y satisfacción de todas las entidades implicadas en su puesta en marcha.
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.