El FC Barcelona gana con un imponente 0-4 al Chelsea en la final de la Women’s Champions League. Un partido al que las catalanas llegaron enchufadas y con hambre de victoria.
La segunda final del Barça en el torneo europeo empezó con un gol en propia puerta de Melanie Leupolz que les adelantó en el marcador a tan solo 30 segundos del inicio del partido. Esto no hizo que las azulgranas se relajaran, todo lo contrario. El FC Barcelona hizo una primera parte impecable en la que anotó los cuatro tantos del encuentro.
El partido no había llegado al primer cuarto cuando Alexia Putellas hizo el segundo gol desde el punto de penalti. La impresionante calidad de la capitana también estuvo presente en el tercer gol que anotó Aitana Bonmatí en el minuto 20.
El cuarto gol salió de las botas de Caroline Graham Hansem antes de terminar el primer tiempo. No obstante, la maravillosa jugada fue cosa de Lieke Martens que se escapó por la izquierda antes de meterse en el área para dar la asistencia.
Los primeros 45 minutos del FC Barcelona fueron arrolladores, aunque el Chelsea intentó recuperarse en la segunda mitad sin éxito. Finalmente, el Barça hizo historia y se alzó con su primer título de Champions que se suma a su impecable palmarés de esta temporada.

Datos del partido
Aitana Bonmatí fue la jugadora del partido. Destacó por desplegar un fantástico juego a campo abierto y crear espacios, además, marcó un gol y colaboró en el trabajo defensivo. Por otra parte, Putellas se convirtió en la segunda española en marcar en una final de Champions a la que sigue Bonmatí tras el gol de Vero Boquete en la final de 2019.
El FC Barcelona se convierte así en el primer club español en ganar la UEFA Women’s Champions League. Un equipo que ha marcado el primer gol en ocho de sus últimos nueve partidos en la competición y que no ha visto puerta únicamente en uno de ellos.
Las alineaciones del encuentro fueron:
Chelsea: Ann-Katrin Berger; Jess Carter, Millie Bright, Magdalena Eriksson, Niamh Charles; Melanie Leupolz (Guro Reiten, 46′), Sophie Ingle, Ji So-Yun (Erin Cuthbert, 74′); Fran Kirby, Pernille Harder, Sam Kerr (Bethany England, 74′).
Barcelona: Sandra Paños; Marta Torrejón (Ana-Maria Crnogorčević, 83′), Patri Guijarro, Mapi León, Leila Ouahabi (Melanie Serrano, 83′); Aitana Bonmatí, Keira Hamraoui, Alexia Putellas (Vicky Losada, 71′); Caroline Graham Hansen (Mariona Caldentey, 62′), Jenni Hermoso (Asisat Oshoala, 71′), Lieke Martens.
Destaca la jugada del cuarto gol en la que Martens da una gran asistencia a Graham Hansen para sentenciar el partido.
Hablemos de lo que está haciendo Lieke en la banda pic.twitter.com/DbSwmMETHv
— Raúl Morote Gil (@RauulMorote) May 16, 2021
Declaraciones post partido
Las jugadoras del Barça estaban que no cabían en ellas. Bonmatí, la jugadora del partido, declaró que no tenía palabras y que estaba muy orgullosa del equipo. “Hemos trabajado muy duro desde la final de Budapest (2019) y nos propusimos un reto, que era llegar a otra final y ganarla. Y eso es lo que hicimos”.
Patri Guijarro y Vicky Losada destacaban la coordinación y el trabajo del equipo hasta llegar a esta final. Para Losada el equipo no tiene techo.
Por parte del Chelsea, tanto su entrenadora Emma Hayes como Millie Bright, daban la enhorabuena al Barça. La entrenadora dijo que el partido había sido difícil desde el principio y que está orgullosa de la segunda parte de su equipo. “Las jugadoras lo han dado todo”.
Fotografía del Twitter de la UWCL.
Ana González Reyes
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.