Julia Benedetti hace historia y posiciona el Skate español en el mundo

Julia Benedetti hace historia y posiciona el Skate español en el mundo

La deportista hace realidad que la Real Federación Española de Patinaje tenga representación olímpica por primera vez en su historia.

Julia Benedetti hace historia.  La deportista estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 representando por primera vez a la Real Federación Española de Patinaje. La skater coruñesa ha conseguido el decimotercer puesto en el Dew Tour que se está celebrando en Des Moines (Iowa, EUA), la única competición preolímpica de esta segunda temporada de clasificación en la disciplina de Park.

En el año 2016, el Comité Olímpico Internacional aprobó por unanimidad la incorporación del Skateboarding como deporte olímpico en Tokio 2020. En ese momento, la RFEP empezó a trabajar con el objetivo de obtener representación olímpica y así se ha confirmado.

Tras el pase a semifinales, Julia Benedetti ha finalizado en la 13º posición, a solo cinco puestos de entrar a la final gracias a una primera ronda muy sólida valorada por los jueces con 27.79 puntos. Con este resultado, la skater coruñesa ha sumado un total de 1.630 puntos en el ranking de clasificación olímpica con los que ha logrado el billete matemático para Tokio.

Gesta histórica, la primera vez que el patinaje español se asegura una plaza en unos J.J. O.O.

Con solo 16 años una atleta generalmente puede ser aún una promesa, un diamante en bruto, alguien a quien seguir en el futuro. Pero no es el caso de Julia, nacida el 25 de septiembre de 2004: ella ya es presente

Dentro del top-20 del ranking de su categoría, solo hay cinco skaters menores que Benedetti, pero, entre los skaters españoles mejor posicionados, no solo es la que lleva la delantera, sino que es la más joven de todas las categorías.

Sin embargo, Benedetti lleva muchos años en el skateboarding a pesar de su corta edad. “Empecé con diez u once años, más o menos. Tengo un hermano que hace surf y que de vez en cuando patinaba, y yo empecé por verle a él. Me fue gustando más y más, y hasta ahora”, cuenta en una entrevista para Tokio 2020”

 

Desde la Federación de Patinaje, se ha querido hacer una valoración de esta gesta en la que por primera vez en la historia el patinaje español tiene asegurada una plaza en unos Juegos Olímpicos. La RFEP ha hecho un gran esfuerzo para que nuestros representantes participen en las mejores pruebas internacionales y estar en Tokio es un premio a todo el trabajo que hay detrás. Continuaremos con la misma ilusión para preparar París 2024″.

Foto: Pepo Herrera

Resultados Dew Tour 2021

Más Deportivas  – Más Skate Femenino

Más Deporte Practicado por Mujeres

Actualidad

Trending

Suscríbete

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de las últimas notícias