Todo empezó con la segunda jornada de la Copa del Mundo de Sprint. El Piragüismo Español subió a lo más alto tras una mañana cargada de emociones. La gran sorpresa la dieron las palistas del K4 500: Sara Ouzande, Laia Pelachs, Carolina García y Teresa Portela apretaron sus dientes en una apasionante final para conseguir la segunda plaza y la clasificación para el Mundial de Canadá 2022.
? El K4 femenino valora la Medalla de Plata Obtenida en el K4 500.
— PiragüismoEspaña (@RFEPiraguismo) May 21, 2022
?? “Teníamos claro lo que teníamos que hacer. Estamos muy contentas” #SomosPalistas pic.twitter.com/hTpZz9L96I
Así, España llegó a la última jornada de la Copa del Mundo con la moral por las nubes tras la jornada del sábado. Y no era para menos. Pero tocaba enfundarse la licra nacional para pelear por nuevos objetivos. Isa Contreras no falló. La deportista ceutí demostró que llegaba con fuerzas a la final del K1 1000 y peleó hasta el último momento por subir al cajón más alto del podio. Finalmente, la australiana Alyssa Bull se llevó el oro, mientras que Isa Contreras entró con el mismo tiempo que Iskrzycka, polaca, para repartirse la medalla de plata y conseguir la sexta presea para el piragüismo español.
En categoría canoas, el gran duelo lo protagonizaron Antía Jácome y María Corbera. La gallega, que viene de superar una lesión recientemente, trabajó para seguir progresando e intentar conseguir la clasificación para la Copa del Mundo. Pero el premio se lo llevó María Corbera, que sigue con paso firme, tal y como demostró recientemente en las competiciones nacionales. La madrileña terminó cuarta, a cuatro décimas de la ganadora, mientras que Jácome finalizó en séptima posición, a poco más de un segundo. A ello le sumamos la gran actuación de Claudia Couto en el C1 500. La gallega disputaba su primera final en competición internacional y demostró el hambre por hacer un buen papel. Finalmente tuvo que conformarse con el cuarto puesto, dando muestra de que peleará por objetivos mayores en el futuro.

Vega conseguiría la medalla de bronce para poner a España en lo más alto del medallero
El C1 de Julia Espinosa finalizaría en séptima plaza, demostrando que su canoa camina y que tiene mucho futuro por delante. En la sesión de tarde era el turno de las distancias largas: Begoña Lazcano y Miriam Vega cerraron la participación española en esta Copa del Mundo en el K1 5000. Lazcano lideró la prueba de principio a fin, seguida por Miriam, para terminar, coronándose como la mejor en la distancia más larga del campeonato. Vega conseguiría la medalla de bronce para poner a España en lo más alto del medallero.
María Corbera se colgó la plata en el C1 5000 tras una regata apasionante en la que la palista madrileña estuvo todo el tiempo en cabeza de carrera junto a la deportista china, Li Li, que aprovechó el último paso por ciaboga para coger una distancia cómoda para ganar la carrera.
(Foto de portada: RFEP)
Más Deportivas – Más Piragïsmo Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.