El Real Club Sevilla Golf vuelve a acoger una competición del máximo nivel, en esta ocasión del 3 al 7 de marzo con motivo de la celebración de la Copa de S. M. La Reina: El Internacional de España Amateur Femenino que reúne a lo mejor del golf femenino continental.
Con un palmarés con nombres de ganadoras tan ilustres como Carlota Ciganda, Karine Icher o Rebeca Hudson. Entre las noventa participantes se encuentran jugadoras destinadas a escribir las mejores páginas del golf amateur y profesional en los próximos años. Como la italiana Alessia Nobilio, número 12 del Ranking Mundial Amateur. Acude a la cita sevillana con el mejor puesto en ese prestigioso listado y con el mejor hándicap de todas las aspirantes al triunfo, en concreto -6,7.
Mención asimismo especial para la francesa Lucie Malchirand, número 19 del citado Ranking Mundial Amateur, con hándicap -6,3. También para su compatriota Lilas Pinthier, que llega a Sevilla con la vitola de defensora del título conquistado el año pasado en el RCG Tenerife. Este título lo consigue tras superar en una espectacular final a la española Cayetana Fernández en el cuarto hoyo del playoff de desempate.
Otras jugadoras extranjeras de relevancia, como las suecas Meja Ortengen o Louise Rydqvist (hándicaps -6,6 y -5,4) constituyen igualmente jugadoras a tener muy en cuenta para el grupo de españolas que también postulan su candidatura en pos de la victoria.
34 españolas integran la participación en este campeonato
Y es que en Sevilla se encuentra la plana mayor del golf femenino español amateur. Encabezada por la madrileña Carolina López-Chacarra, situada en el puesto 32 del Ranking Mundial.
A su lado, hasta completar el amplio grupo de 34 españolas que integran la participación local entre las 90 golfistas presentes en el Real Club Sevilla Golf, jugadoras ya consolidadas como la castellonense Carla Bernat –vigente campeona de España Absoluta. Asimismo, estarán presente las componentes del equipo que superó con enorme solvencia este pasado fin de semana al combinado de Suecia en el Match Internacional de Costa Ballena.
Atención pues a los nombres de Julia López, Rocío Tejedo, Andrea Revuelta, Ana Pina, Cayetana Fernández, Paula Balanzategui, Marta García Llorca, Lucía López… con capacidad para hacer algo grande durante la semana.
Este Internacional Amateur Femenino de España, Copa S. M. La Reina, se desarrollará durante cinco días consecutivos. Los dos primeros mediante la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes), estableciéndose un corte al finalizar la segunda jornada en el puesto 32. A partir de ese día, y ya hasta el final, se juegan eliminatorias sucesivas (dieciseisavos de final, octavos, … hasta determinar a la ganadora.

El domingo 6 de marzo de 2016 Marta Pérez volvía a dejar el título en España, algo que no ocurría desde 2010. Y lo hizo con un magnífico triunfo en el Club de Golf Escorpión (Valencia) tras superar en una vibrante final, repleta de alternativas y buen juego a lo largo de todo su desarrollo, a Chloe Salort en el último hoyo.
Esa satisfactoria sensación de dejar la copa en suelo español la vivió también Nerea Salaverría, que se impuso en la edición de 2010. En este caso en Platja de Pals después de protagonizar un torneo muy sólido, superando en ocasiones situaciones muy comprometidas.
Por su parte, la madrileña Adriana Zwanck rompió en 2002 una racha de trece ediciones de victorias foráneas consecutivas (1989-2001). Este éxito espoleó a las golfistas españolas, hasta el punto de que, de los cuatro torneos posteriores, tres cayeron en manos locales.
La navarra Beatriz Recari levantó el trofeo en 2004, mientras que su paisana Carlota Ciganda lo hizo en 2005 y 2006. En la primera de ellas doblegó a la malagueña Azahara Muñoz en una excelente final celebrada en Costa Ballena, mientras que en la segunda la golfista de Ulzama se adjudicó el torneo pese a la oposición de Caroline Hedwall.
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.