Aumento de práctica del golf femenino
Las claves para conocer cómo promocionar un deporte las podemos encontrar en el caso del golf español. El año 2020 finalizó con 271.788 licencias federativas. Este dato supone un incremento absoluto de 318 licencias durante el pasado ejercicio. Destacan el número de licencias de mujeres que se sitúa en torno a las 75.500. Esto supone un 27.8% del total de licencias de golf en España.
De todas ellas, 42.977 corresponden a mujeres mayores de 50 años. 21.010 a mujeres comprendidas entre 21 y 50 años. Y 11.371 a menores de 21 años, con mención especial para las 8.019 menores de 16 años.
Entre las más jóvenes, resaltar que la cantera del golf español se asienta sobre 23.107 niños y niñas menores de 16 años. Más de 33.000, en concreto 33.751, si se extiende el rango de edad hasta los 21 años. En términos porcentuales supone el 8.5% o el 12.4% del total de personas federadas, respectivamente.
Acciones para la promoción de un deporte: El caso del golf femenino
Este progreso coincide con la progresiva y paulatina implantación del:
- Programa Golf en los Colegios,
- Friends Cup
- Programa Deportivo de Élite de cara a la Solheim Cup 2023.
Dar a conocer el deporte en los centros educativos
El “Programa de Golf en los colegios” de la Federación de Golf de Madrid es un programa que se realiza desde el curso escolar 17/18. Consiste en incluir el golf como materia reglada dentro de la Educación Física. Es un un programa de formación que se basa en TPI (Titleist Performance Institute). Lleva desde finales del 2013 y nace con la finalidad de acercar al golf a todos los niños y niñas de manera gratuita.
Jornada de puertas abiertas haciendo accesible el deporte
La fórmula Friends Cup, promovida por la Real Federación Española con el apoyo de las Federaciones Autonómicas y los Clubes de Golf, se consolida desde 2016. Es distinguida como una jornada muy productiva y divertida. Se trata de acercar al golf al conjunto de la sociedad española en general. La Friends Cup es una jornada de puertas abiertas convertida en una competición por parejas y por equipos. El objetivo es abrir de par en par las puertas del golf a amigos y familiares de los jugadores. Va dirigido especialmente a aquellas personas que no han tenido todavía contacto o lo han tenido esporádicamente con este deporte.

Este programa tiene diferentes fases:
- Cursos de formación
- Kit Deportivo
- La clase
- Salida al campo
- El día del Golf en familia
- Trimestre gratuito
- Cursos para familiares
- Crear competiciones por colegios
Diseñar programas específicos de promoción deportiva con inversión económica
El programa deportivo de élite se trata de un proyecto creado por el Comité Técnico Amateur Femenino (CTAF) de la RFEG. El objetivo principal de este nuevo programa deportivo es fomentar el número de jugadoras que puedan, en un futuro, ser parte de la élite del golf a nivel mundial, tanto en el ámbito amateur como a nivel profesional.
Visibilizar los logros de las deportistas más destacadas
Por último, destacar los logros de las golfistas españolas en el golf femenino ha sido la punta de lanza en la promoción. Golfistas como Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Luna Sobrón, Nuria Iturrioz y Ana Pelaez son perfectas embajadoras y ejemplos a seguir para las niñas y mujeres que quieran practicar un deporte. La federación visibiliza a sus deportistas desarrollando información tanto de hombres como de mujeres.
¿Cómo promocionar un deporte? Mostrando a sus deportistas disfrutando juntas de rivalidad y compañerismo
Las claves para la promoción de un deporte:
Inversión y Visibilización
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.