La gallega Teresa Portela, en sus sextos JJOO, ha logrado hoy la medalla de plata en K1 200 metros en Tokio 2020. La medalla de Teresa en esprint supone el segundo podio conseguido por el piragüismo español en esta cita olímpica. Anteriormente la consiguió Maialen Chourraut en eslalon. El piragüismo español está a la espera de la entrada en competición del resto de embarcaciones. Este deporte tiene actualmente varias opciones para ampliar el número de preseas olímpicas, que actualmente asciende a 18. Es el segundo deporte español con más podios olímpicos detrás de vela (19).
Teresa Portela es poseedora de 15 medallas en Mundiales y 17 en Europeos. Además, fue cuarta en los JJOO de Londres 2012, quinta en Atenas 2004 y en Pekín 2008 y sexta en Río 2016. Logró su primera medalla olímpica al terminar segunda en la final de K1 200 (38s.883) por detrás de la campeona olímpica neozelandesa Lisa Carrington (38s.123), completado del podio la danesa Sara Milthers (38s.901).
Teresa gritó con garra cuando cruzó la meta
Portela consigue así la medalla olímpica que llevaba persiguiendo toda su vida y, ahora, más motivada que nunca, tiene claro que esto no termina aquí.

“Me encuentro bien, estoy bien físicamente, muy motivada y con ganas”, explicaba apenas instantes después de colgarse esa medalla de plata.
“Me considero una afortunada por ser una deportista de élite y poder vivir estos momentos. Quiero exprimir al máximo mi carrera deportiva. El tiempo lo dirá, pero yo quiero seguir soñando. Iré año a año como lo he hecho últimamente, pero no quiero frenarme aquí”, ha terminado explicando.
«Vine aquí a disfrutar y sentí que lo hice. No venía con la presión de tener que ganar la medalla, solo darlo todo y demostrar todo el trabajo que hay detrás», ha comentado Portela, que ha confesado sentirse: «Muy feliz, este momento lo había visualizado muchísimas veces».
Teresa gritó con garra al cruzar la meta y explica «Dejé allí la garganta. Iba enfurecida, solté la tensión de todos estos días para desfogarme. No sentí decepción al ver que no estaba en medalla, sentí que lo di todo, y cuando me vi segunda dejé el alma».
Mañana miércoles competirán Isabel Contreras en K1 500 y Antía Jácome en C1 200.
Medallero olímpico aquí
Fotografía de portada: COE
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

España en las semifinales de la Hockey Nations Cup
La selección absoluta de España se ha clasificado para semifinales de la FIH Hockey Nations Cup. Segunda victoria del torneo que le da el pase directo.

Las surfistas españolas brillaron en el Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach
El Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach tuvo lugar entre el 4 y el 11 de diciembre. Allí, las españolas hicieron una actuación excelente.

Ariadne Medina, campeona de Europa y del Mundo en Jiu Jitsu Brasileño
La grancanaria Ariadne Medina se ha convertido, en apenas un mes, en campeona de Europa y del Mundo de Jiu Jitsu Brasileño.

María Berzosa en la final del Mundial para jóvenes en dobles mixto de tenis mesa
La española María Berzosa, junto al portugués Tiago Abiodun se han colado en la final de dobles mixtos del Mundial para jóvenes. Se aseguran así una medalla en la competición.
Trending

La gala de la FEDC que rinde homenaje a deportistas, técnicas y entidades
La gala de la FEDC se celebró el pasado jueves. En ella se rindió homenaje a deportistas, técnicas y entidades que trabajan por la inclusión.

Alba Alonso termina segunda en el general de la SUP Race del APP World Tour
Después de una actuación espectacular, la rider Alba Alonso consiguió la plata en la SUP Race del APP World Tour.

España en las semifinales de la Hockey Nations Cup
La selección absoluta de España se ha clasificado para semifinales de la FIH Hockey Nations Cup. Segunda victoria del torneo que le da el pase directo.