María Berzosa, jugadora del UBU RM Terán de la División de Honor Femenina, ha hecho historia llegando hasta la final de dobles mixtos del Campeonato Mundial para jóvenes de tenis mesa. Lo hace junto a su compañero, el portugués Tiago Abiodun.
La pareja superó en las semifinales a la dupla formada por el sueco William Bergenblock y la polaca Natalia Bogdanowicz, por 3-2. Berzosa/Abiodun se adelantaron 2-0 con autoridad, y supieron mantener la calma. Continuaron aplicando su juego hasta el final, pese a la remontada de sus rivales con dos juegos consecutivos. Terminaron ganando el último set por 11-5 para clasificarse a la final del Campeonato Mundial.
Berzosa y Abiodun completaron una excepcional primera parte del campeonato. Ganaron a la tunecina Salma Bouhjar y al polaco Rafal Formela en un debut muy completo, por 3-0. En octavos de final, la pareja hispano-portuguesa vencieron a los franceses Hochart/Coton por 3-1. Y, en la lucha por las medallas, lograron una gran victoria ante los japoneses Ojio/Yoshiyama, por un ajustado 3-2. Esta entrada en la final les asegura una medalla y les da pie para seguir soñando con el título mundial.
¡¡A LA FINAL!! ¡ENORMEEEES! ??????
— RFETM (@rfetm_tenismesa) December 8, 2022
María Berzosa?? y Tiago Abiodun?? se meten en LA FINAL del Campeonato del Mundo para jóvenes, ganando Bergenblock??/Bogdanowicz?? 3-2. ¡VAMOOOOS! pic.twitter.com/l5v5SbZdJX
La final se disputará el viernes 9 de diciembre a las 19.45 horas en Túnez y sus rivales serán la pareja formada por la actual número 1 del mundo sub’15, la egipcia Hana Goda, y el kazajo Alan Kurmangaliyed.
En dobles femenino, María Berzosa compitió junto a la belga Lilou Massart. Cayeron ante la pareja china Xiang/Yan, por un ajustado 2-3 que se definió en el quinto y definitivo juego.
En la prueba individual, la burgalesa comenzó su aventura este jueves, ganando a la dominicana Shary Muñoz por 4-2 en la primera ronda del Campeonato Mundial Sub15. De esta forma accedía a la siguiente ronda del cuadro final, en la que se medirá a Lee Seungeun, actual número 6 del ranking mundial.
Una trayectoria increíble
El pasado mes de octubre, María Berzosa participó en el Top10 Europeo Sub15, que reunió a las mejores palistas del continente en Tours (Francia). Debutó y consiguió terminar en la séptima posición.
Además, Berzosa participó en el Top 8 Nacional de Jóvenes Maestros, que se celebró en el Polideportivo de la Universidad de Burgos a finales del mes de mayo. En esta competición se reunieron las ocho mejores deportistas de cada categoría. María Berzosa, subió a lo más alto del podium infantil, venciendo en los siete partidos disputados. Días antes, María recibía de manos de la APD de Burgos, el Premio de Mejor deportista promesa de Burgos.
Más Deportivas – Más Tenis Femenino
Más Deporte Practicado por Mujeres
Fotografía de portada: RFETM
Isabel María Rojo Pérez
Cuaderno de Quejas
Los fallos de Vilda en la Selección Absoluta que acreditan el descontento de las jugadoras y de la afición
Los pitidos y abucheos en el último partido de la selección absoluta confirman el descontento de la afición con Vilda y pone en evidencia la decisión de la federación para mantener al entrenador.
Discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical, AFE, lo vuelve a hacer
FUTPRO y Futbolistas ON denuncian a AFE por discriminación sexual y vulneración de la libertad sindical al negar el Fondo Fin de Carrera a las futbolistas
Los sindicatos adoptan esta medida para que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) cumpla con los derechos fundamentales de las mujeres futbolistas.
Un paso más hacia la igualdad de condiciones de las jugadoras de fútbol
Las jugadoras de fútbol femenino consiguen la igualdad de condiciones para la absoluta en partidos amistosos. Un logro conseguido por las alianzas de las mujeres a pesar del oscurantismo de la RFEF y el oportunismo de Rubiales y Franco.
Deplorables declaraciones de Julián Eraso sobre la organización de la Itzulia Women 2022
Vergonzosas declaraciones de Julian Eraso sobre la visión de las ciclistas en Itzulia Women 2022: “Nos hemos visto obligados a organizarla”.
Cosificación y sexualización de las mujeres en el deporte
Desvelamos el sesgo sexista y la cosificación que destilan los algoritmos de los motores de búsqueda de las mujeres en general y de las mujeres en el deporte en particular. Además mostramos el resultado de lo que hemos dado en llamar las “listas infames” de Youtube y secciones de diarios deportivos que sexualizan y cosifican a las mujeres denigrándolas y ocultando las potencialidades de las mismas como deportistas o profesionales.
#LasNadies: Claves para entender qué tienen que ver Nadal o Gasol con la RAE
Los medios de comunicación continúan invisibilizando a las mujeres a través de múltiples formas. En este caso analizamos las trampas del masculino genérico evidenciando la primacía cognitiva del masculino según la psicología.