La Federación nacional ha reunido en la estación de esquí de Boi Taüll, en Lérida, a más de 200 deportistas de toda España. Desde el jueves 14 hasta el domingo 17 se disputaron las pruebas de relevos, individual y cronoescalada. Marta García y Ana Alonso fueron campeonas indiscutibles. Sin embargo, otras deportistas como Claudia Valero, Isabel García y Ana Armendáriz también tuvieron grandes resultados. En las pruebas de Individual y Cronoescalada, Claudia Valero consiguió los dos oros en la subcategoría Promesas (21-23 años) y séptima en la absoluta. En las juveniles, destaca el cuarto puesto de Isabel García en júnior (18-20). Ana Armendáriz en junior terminó entre los diez primeros puestos de su categoría.
La federación andaluza y la catalana: grandes protagonistas de la prueba de relevos
La prueba de relevos fue la encargada de inaugurar los Campeonatos.Un total de 12 equipos juveniles tomaban la salida a las 11 de la mañana en una jornada bien soleada. El recorrido propuesto por el CEAR y Oxigen Services para esta categoría consistía en un circuito cerrado de 1,8 km con 170+ distribuidos en dos subidas y una larga e imponente bajada final hasta el arco de meta.
En la categoría senior el oro ha sido para el equipo andaluz integrado por Ana Alonso y sus compañeros Pablo Ruiz, Mario Casares y Nico Molina. El equipo catalán integrado por Aina Garreta, sus compañeros Ot Ferrer y Tomeu Comellas fue el vencedor en la competición juvenil.
Ana Alonso Campeona en modalidad individual
En el tercer día de competición se disputó la prueba reina: la individual. Ésta se reanudó tras la cancelación de la prueba de sprint por el fuerte viento del noreste que llegó hasta los 100km/h. Debido a la meteorología, se tuvo que reconfigurar el recorrido previsto en primera instancia. La organización tuvo en cuenta que las nevadas de las últimas jornadas podrían generar complicaciones en materia de seguridad. El primer recorrido propuesto atravesaba zonas con importante peligro de aludes. El recorrido alternativo transcurrió íntegramente por el terreno de la estación, y evitó las zonas altas y expuestas. Resultó ser un circuito muy rápido, con 6 subidas y 6 bajadas. Algunos de los tramos fueron a pie y fue necesario dar dos vueltas para hacerse con la victoria.
La más rápida en completar las 6 subidas y bajadas y el bucle al completo ha sido la andaluza Ana Alonso, quien junto a su equipo se impuso en la prueba de relevos disputada el pasado jueves. También se impuso en las dos jornadas de la Copa de España disputadas en Sierra Nevada. El segundo puesto fue para la andaluza Marta García que llegaba a meta menos de un minuto después que Ana con un tiempo de 1:46:44. El bronce fue para la esquiadora Nahia Quincoces de la federación vasca que completó su recorrido 1:54:57.

“He ido muy concentrada toda la carrera” (Ana Alonso)
“Marta ha ido delante prácticamente todo el rato, en bajada la cogía y en subidas se me escapaba, hasta que en la última subida la he pasado y sabiendo que solo quedaba la bajada y he visto el título estaba ahí. Estoy especialmente contenta porque he ido muy concentrada toda la carrera que es algo que a mi me cuesta y después de todo ganar hoy, aun no me lo creo, estoy muy emocionada. Solo pude competir en 2016 después … entre la lesión, el corazón y los campeonatos suspendidos me he perdido muchos campeonatos, pero al final hoy todo el trabajo ha dado sus frutos.” (Ana Alonso).
Marta García Campeona en cronoescalada
Ayer se disputó el último día de Campeonatos de España en Bon Taüll. La prueba de cronoescalada se disputó por la mañana y contó con un recorrido alternativo debido a las malas condiciones del terreno. Las condiciones de la nieve han impedido que las máquinas puedan llegar a la cima de Raspes (2750) cima ya habitual de esta cronoescalada. Finalmente el recorrido se ha acotado, hasta los 640 metros y una distancia de 3,9 km para las absolutas. Para cadetes, e infantiles la propuesta fue de 2,9 km con 400 +.
Marta Garcia y Ana Alonso campeonas indiscutibles
Marta Garcia y Ana Alonso de nuevo entre las mejores. Esta vez ha sido Marta Garcia quién se ha impuesto en la vertical con un tiempo de 0:30:57.00. Ana Alonso, campeona en la prueba individual, se colgó la medalla de plata marcando un tiempo de 0:32:21.00. Fátima de Diego acaba en 0:32:48.00. Igone Campos y Nahia Quincoces son las dos mujeres que completan el TOP5 en la crono.
Más Deportivas – Más Esquí femenino
Más Deporte practicado por mujeres
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.

El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending

África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.

La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.

La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.