Paula Badosa hace historia como primera española en ganar el WTA 1000 de Indian Wells.
Este triunfo permite a la catalana ascender hasta el Nº 13 del ranking mundial, y al Nº 8 de la clasificación del año que da acceso a las Finales de la WTA que se jugarán en Guadalajara (México).
“Estoy muy feliz por todo lo que está pasando, un poco en shock todavía porque ganar un torneo como éste es un sueño” ha reconocido la jugadora de 23 años. “Lo primero que he aprendido esta semana es que nada es imposible. Si luchas y trabajas, como he hecho durante todos estos años, puedes conseguir lo que quieras.”
Badosa se confirma como una de las grandes revelaciones de la temporada
La única española que había disputado anteriormente la final de Indian Wells había sido Conchita Martínez en dos ocasiones: en 1992 cuando se veía superada por Monica Seles, y en 1996 ante Stefi Graf.
En su primera participación en el torneo, Paula Badosa había superado en semifinales a la nueva Top-10 mundial tunecina Ons Jabeur por un doble 6-3, y en cuartos a la alemana Angelique Kerber 6-4 7-5. En la ronda anterior había eliminado a la número 5 mundial checa Barbora Krejcikova (6-1 7-5).
La española se ha confirmado como una de las grandes revelaciones de la temporada, asentándose entre las mejores jugadoras del mundo. Ganadora de su primer título WTA en Belgrado, ha sido también semifinalista en el WTA 1000 de Madrid y en el WTA 500 de Charleston, donde derrotó a la Nº 1 mundial Ashleigh Barty.
Este 2021 ha jugado sus primeros cuartos de final de Grand Slam en Roland Garros, además de debutar en unos Juegos Olímpicos en Tokio 2020. El próximo mes de noviembre hará también su estreno en la Selección Española MAPFRE de Tenis que jugará las Finales de la nueva Billie Jean King Cup en Praga.
Foto Portada: (BNP Paribas Open).
Nuria Castro-Lemus y Esther Rodríguez Vidales
Actualidad
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.
El Super Amara Bera Bera triunfan en la Supercopa de España 2022
Después de cuatro años, el Super Amara Bera Bera ha recuperado su trono en la Supercopa de España tras una final disputada contra el Costa del Sol Málaga.
Trending
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket
África Pérez Muñoz, capitana del Lucebasket. La deportista lucentina nos cuenta su trayectoria y futuras aspiraciones.
La XVII Gala del COE y sus mejores deportistas de este 2022
La Selección femenina de hockey patines y 8 deportistas más galardonadas en la XVII Gala del COE.
La campeona paralímpica michelle alonso hace oficial su retirada de la alta competición
La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.