Mediante una circular, la RFEF comunicó a los clubes de la Primera Iberdrola el procedimiento para presentar los avales de la temporada 2020/2021. Los mismos, según el reglamento de la federación, son requisitos obligatorios tanto de acceso como de permanencia en la competición.
Debido a las circunstancias derivadas por la pandemia de Covid, la solicitud de los avales, que se requerían tradicionalmente en julio, fueron aplazados para noviembre, con el 30 como fecha tope. La cifra de los mismos oscila entre los 125 mil hasta los 400 mil euros dependiendo de la institución. Se tiene en cuenta la cantidad de denuncias recibidas por los clubes en la Comisión Mixta de las últimas cinco temporadas. A mayores expedientes, el dinero a presentar aumentará también. RFEF inicia la petición

La solicitud de los avales está contemplada en al artículo 105 del Reglamento General de la RFEF. Las notificaciones serán enviadas de forma individualizada según cada club y el monto que deberán presentar ante el ente regulador. RFEF inicia la petición
“El importe que resulte de la ejecución del aval que, en su caso, pudiera producirse, será destinado íntegramente por la RFEF para pagar, por cuenta del club de que se trate, las deudas de éste con sus futbolistas y técnicos”, se confirma en el aparto D de la circular.
Asimismo, la RFEF ofrece a las instituciones la posibilidad de ofrecer otro tipo de garantía económica sustitutiva del aval con el fin de facilitar el cumplimiento de la medida. Los equipos de la Primera Iberdrola deberán presentar los avales antes de fin de mes para evitar la descalificación.
A causa del Coronavirus, la última temporada quedó inconclusa. Para la actual Liga, se ha incrementado la participación a 18 equipos además de anunciar la profesionalización de las categorías inferiores a partir de 2021.
Juan Cruz De Rosa Seminario
Actualidad

España en las semifinales de la Hockey Nations Cup
La selección absoluta de España se ha clasificado para semifinales de la FIH Hockey Nations Cup. Segunda victoria del torneo que le da el pase directo.

Las surfistas españolas brillaron en el Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach
El Mundial de Surf adaptado de Pismo Beach tuvo lugar entre el 4 y el 11 de diciembre. Allí, las españolas hicieron una actuación excelente.

Ariadne Medina, campeona de Europa y del Mundo en Jiu Jitsu Brasileño
La grancanaria Ariadne Medina se ha convertido, en apenas un mes, en campeona de Europa y del Mundo de Jiu Jitsu Brasileño.

María Berzosa en la final del Mundial para jóvenes en dobles mixto de tenis mesa
La española María Berzosa, junto al portugués Tiago Abiodun se han colado en la final de dobles mixtos del Mundial para jóvenes. Se aseguran así una medalla en la competición.
Trending

La gala de la FEDC que rinde homenaje a deportistas, técnicas y entidades
La gala de la FEDC se celebró el pasado jueves. En ella se rindió homenaje a deportistas, técnicas y entidades que trabajan por la inclusión.

Alba Alonso termina segunda en el general de la SUP Race del APP World Tour
Después de una actuación espectacular, la rider Alba Alonso consiguió la plata en la SUP Race del APP World Tour.

España en las semifinales de la Hockey Nations Cup
La selección absoluta de España se ha clasificado para semifinales de la FIH Hockey Nations Cup. Segunda victoria del torneo que le da el pase directo.